Una carrera que tenía ganas de hacer. No me digais el porqué, quizá la fama, esos videos cantando el novio de la muerte en la salida, no se muy bien porque .. pero esta carrera tenía algo que la venía persiguiendo desde hace años.
Por fin, el sorteo de los dorsales y tengo la suerte que me toca y además voy con Carlos y Lala. Que mejores compañeros para esta aventura!!!!

El entrenamiento no ha sido nada especifico para esta carrera. Simplemente el que vengo haciendo normalmente. Hice la maratón de Barcelona en marzo a ritmo fuerte, que me salió bastante decente y la maratón de Madrid como globo 5 horas (ritmo mas o menos de hacer los 101) a 15 días de los 101. Normalmente no me gusta hacer carreras tan largas y tan seguidas, me gusta dar un mes de descanso entre una carrera larga y otra. Pero bueno, mirandolo por el lado bueno, ya iba a tener tirada larga para los 101.
El viernes salgo de Madrid y pillo atasco. 6 horas y media tarde en llegar a Ronda, que lejos está Ronda!!!! Llego y Carlos y Lala ya me había recogido el dorsal. Cenamos y directamente a la cama que al día siguiente teniamos jaleo.
Nos levantamos tranquilamente, desayunamos y vamos andando a la salida. Al despertarme, me da un tirón en el gemelo derecho … bien empezamos!!!! y todavía no he salido!
Muchisima gente en la salida, no me esperaba tantisima gente. Hacemos un grupo Carlos, Lala, Jacobo (un amigo de Lala de Merida) y yo. Nos ponemos en el cajón de salida y esperamos el momento que había visualizado muchisimas veces. Oir el novio de la muerte cantado por la cantidad de militares que hay en la carrera , pero ohhhhh decepción, unas salvas al rey, a españa y la legión, y cañonazo de salida. No jodas!!!!!! vaya desilusión.
Empezamos tranquilamente por las calles de Ronda donde el ambiente es espectacular. Vamos disfrutando tranquilamente trotando. Ya salimos a los caminos de ronda y llega la zona más fea. Caminos anchos de arena y practicamente llanos. Hay un charco enorme que atasca todo el camino y se forma un mogollón para pasarlo por los laterales. En un momento se me pasa por la cabeza tirarme en plancha al charco a darlo todo …. pero pensar en ir 95 kilometros con los pies empapados …. me quitó la idea de la cabeza.
La primera parte de la carrera es bastante fea, ya digo, caminos anchos de arena y alguna subidita y bajadita. Poco más que ver. Hace bastante calor y nos hidratamos mucho. Recargo el agua en los camiones que pone la legión para recargar le pego un trago … jooooder!!!! eso tenía mas tierra que agua, que mal sabe!!!!!! agua mineral en toda regla jajajaja

Hay avituallamientos cada 5 kilometros, con lo que no hay problema, en casi todos había sandwiches, tomates cherrys (que ricos!!!!! no aportan nada, pero te daban un frescor que se echa de menos!!!!) y frutos secos. Como siempre, como todo lo que puedo, voy que reviento de comida.
Pero algo empieza a no ir bien. Me encuentro que no respiro bien, tengo muchos mocos y me cuesta respirar. No me mola … el principio fue por intentar comer y correr a la vez, no me entraba aire. Pero una vez acabado el sandwich, la cosa no mejora mucho más. Me preocupo. Se lo comento a mi grupo y digo que algo no va bien, que yo en los avituallamientos voy tirando tranquilamente hacia adelante y luego me pillan ellos que van mas rapido.
La gente se vuelca con esta carrera, cualquier persona saca una mesa y te da cosas, chacinas, golosinas, agua, ducha, etc .. .es increible como se vuelca la gente con esta carrera. Cada pueblo por el que pasas está todo el mundo en la calle animando, es realmente increible.

Llegamos a Setenil que es mitad de carrera y es increible lo bonito que es y la gente en las terrazas animando. Kilometro 50 e ibamos a un ritmo muy bueno. Primer avituallamiento importante donde poder comer bien, pero no paramos y decidimos coger un sandwich y seguir hacia adelante. Algo sigue mal, noto que tengo ampollas en el pie. A la salida decido pedir un compeed y arreglarme las ampollas antes de continuar. Lala y Jacobo tiran hacia adelante y se queda Carlos conmigo para ver si podia seguir. Me quito los calcetines y efectivamente. Una ampolla muy grande en el meñique del pie derecho, y otra más pequeña en el meñique del izquierdo. Me limpio como puedo el pie e intento ponerme un compeed en cada ampolla. ¿Como se pone un compeed cuadrado en un dedo? No se ni cual es por donde se tiene que poner ni la zona que se pega. Me pongo a pedir ayuda a alguna mujer que seguro que tiene más experiencia que yo. Allí nadie sabía, total, entre todos logramos ponerlo. Salimos de allí pero obviamente las ampollas duelen mucho. me las acaba de reventar pellizcando la piel, todo muy higienico.
Carlos me dice que si sigo o si me retiro … yo pensando .. joder, aunque sea lo hago andando que vamos muy bien de tiempo. Conseguimos coger a Lala y Jacobo pero les digo que tiren y que me dejen solo. Que yo quería hacer mi carrera. Tenía que ir concentrado en respirar bien, y en hacer ejercicios de respiración tipo yoga para no subir las pulsaciones demasiado. Era un incordio pero en cada subida, respirar me costaba un montón y tenía que ir muy concentrado solo en la respiración e iba muy muy lento, me adelantaba todo el mundo. No hablaba con nadie, ya era hacer yo mi carrera y no pensar en nada más. Las ampollas, ya me iba acostumbrando a que tenía eso ahí y bueno, iba tirando.

Terminamos la primera subida gorda y hay una bajada muy larga con mucha piedra hasta el kilometro 70 que es donde teniamos la bolsa de cambio de ropa. En esa bajada empiezo a adelantar gente que como si no hubiera un final, bajo como a 5 km/min porque en las bajadas no me gusta frenarme porque me cargan los cuadriceps, como bajaría que adelanto a Jacobo, Carlos y Lala!!!!! De momento, con todos los males, seguia trotando en las bajadas y llanos. En mi cabeza sola había una cosa … cuanto menos noche pases en el camino, mucho mejor. Todo lo que puedas trotar, son horas que te quitas de ir andando en mitad de la noche.
Llegamos al acuartelamiento, kilometro 70. Me cambio de calcetines, camiseta y me pongo ya en modo noche. Termica y frontal y me dejo las gafas de sol en la mochila. Como un plato de arroz tres delicias y una cocacola que me saben a gloria. Bufff ahora empezaba la carrera. El momento donde más desnivel hay y donde ya el cuerpo está cansado.

Para añadir males, que es algo normal en carreras tan largas, me molesta el gemelo derecho y la rodilla derecha. Entiendo que ese tironcillo de por la mañana está haciendo de las suyas. Tengo mucho tiempo para pensar, porque me duele he tenido ese tirón en el gemelo si nunca me pasa. Llego a la conclusión que el tener que conducir 6 horas y media, con una buena parte en atasco y por carreteras nacionales donde no puedo descansar el pie del acelerador hizo que se sobrecargara ese musculos. Para futuras carreras ya se que tengo que ir con un poco más de tiempo y pasear un rato en la zona de la carrera para estirar un poco los musculos.
Salimos del acuartelamiento los 4 juntos de nuevo, madre mia!!!! que calor!!! con la termica, el sol en la cara y las gafas en la mochila jajajaja Es que vamos muy rapidos y es muy dificil cuadrar todo a la perfección! Ahora viene la subida más gorda, la de la ermita, así que en cuanto empieza, Carlos, Lala y Jacobo tiran hacia adelante y yo pongo mi ritmo cansino, lento pero seguro, tirando de bastones a saco y concentrado en la respiración. Me adelanta todo el mundo pero me da igual, mi plan sigue en funcionamiento, intentar trotar todas las bajadas y llanos para no pasar mucha noche en el camino.

Por fin se acaba la subida y empieza la bajada. Bajo como la otra vez, trotando y adelantando a un motón de gente, paso a Jacobo, coño!!!! bueno, ahora en la siguiente subida seguro que me adelanta de nuevo. Desde arriba se oye la musica en el pueblo Montejaque, vaya juerga!!!! ahora recuerdo que venía un bucle que subes y bajas por el mismo sitio. Recargo agua y a seguir. Esta subida es menos pronunciada y aunque me adelanta gente, mi ritmo es un poquito mejor. Disfrutamos de un precioso atardecer por la sierra de Grazalema. Empieza una bajada muy larga donde al no ser muy pronunciada y ser casi todo el rato por hormigon o asfalto se hace bastante rapido. Sigo pensando que mientras pueda correr … tiempo que me quito de noche.
Tengo un problema con el reloj, ya que desde el km70 me marca aproximadamente que llevo 5km más. y te haces la ilusión que vas a llegar ya y todavía te queda un montón. Estamos por el km 85 y ya es noche cerrada. Cuando acabamos la bajada en carretera me paro y me pongo el frontal. Cuando voy a encender el trasero que me habia puesto en la mochila en el km70 no está. Upssss pues nada, sin luz trasera.
Ya no tiene nada que ver las bajadas de noche, las piedras se ven menos y tengo un par de sustos con el tobillo. Pues nada, ahora ya a asegurar. Bajamos el ritmo en las bajadas pero seguimos trotando. El problema es adelantar a gente que va por el camino y te tienes que ir a la parte que hay piedras para adelantarlos, pero bueno, te aseguras de pisar bien y vamos pasando.

Aquí ya se tira de movil para conseguir un poco de compañía en mitad de la noche, algún mensajito de whatsapp y cada x tiempo lo miras y te vas animando. Ultima cuesta según el mapa que llevaba en el dorsal, ya se ven las luces a lo lejos y me parece que es Ronda. Ya lo tengo ahí …. pero no. Oía la musica y la luz en lo alto de la montaña y yo creia que era ya la fiesta de meta … pero no .. cuando llego allí era todavía un avituallamiento. me tomo un caldito, aunque no tenía frio, pero que rico!!!!!
Seguimos subiendo y bajando cerros y allí en lo alto, se oye fiesta, musicote … joder esto si o si es la musica de meta!!!!! Desilusión cuando llego que es el ultimo avituallamiento km 95. Todavía me quedan 6 kilometros!!!!! Pero ya vemos Ronda, se ve el acantilado y Ronda en lo alto .. bueno, ahora toca la famosa cuesta del cachondeo. Yo creia que nos hacían subir justo por el camino que hay en el acueducto … pero no … pasas el acueducto y la cuesta sigue y sigue y rodea Ronda, esto no acaba nunca!!!!!!!! A todos los que veía les preguntaba lo mismo .. y todos me respondían lo mismo … 2 kilometros!!! y una leche!!!! me lo estais diciendo desde hace media hora!!!!!
Iba yo con la idea que mi mejor marca en los 100km de corricolari eran 14 horas 15 minutos. Segun iba pasando iba viendo que no iba a llegar a rebajar ese tiempo, así que me iba a relajando. La opción que bajarajaba en un principio, era acabar entre 15 y 16 horas. Con lo que bajar de 15 horas era un super tiempo!!!!

Las calles de Ronda estaban ya vacias, pero donde está la meta!!!! por fin ya se ve gente que te empieza a animar, esto si que si es la recta final. Disfruto el momento, esos ultimos metros son unicos despues de todo lo que has pasado. Das a las gracias a todos y cada uno de esas personas anónimas que están de madrugada en las calles de Ronda dandote un poco de aliento. Llegada a meta y por fin lo he conseguido. Ya soy Cientounero!!!!!
Es increible como el cuerpo desconecta una vez ha llegado al objetivo. Estoy un poco perdido que no se donde está para recoger la bolsa de vida que había dejado, veo la carpa de comer y me meto a tomar lo que te dan. Hay una cola para que te den la comida, yo puedo estar corriendo horas .. pero como me pare 5 minutos parado de pie .. me empiezan a dar mareos. Esto ya me lo conozco, así que decido saltarme la cola, sentarme en una mesa donde había 2 cientouneros en mi misma situación. Pido una cocacola y decido tranquilizarme hasta que se me pase. Una vez se me ha pasado el mareo, me cambio completamente de ropa pero aunque me pusiera todo lo que llevaba de abrigo, no conseguía entrar en calor. Ceno arroz con unos filetes de pollo con salsa pimienta y otra cocacola que me saben a gloria. Me tomo un caldo salvador que me hace entrar un poco en calor. Espero que lleguen Lala y Carlos que habían llegado antes y estaban duchandose. Cuando llegan estoy tiritando y me vuelvo a marear. Esto ya me lo conozco, mi cuerpo cuando está muy cansado no admite nada de comida. Me pongo en donde puedo y vomito la cena que me había tomado. Los legionarios se preocupan por mi y me llevan al hospital de campaña donde me hacen entrar en calor con mantas. Ay David .. siempre tienes que terminar dando la nota!!! jajajaja

Bueno, el resto es llegar hasta el coche, que ya despues de la paliza no es poco y cualquier paso ya cuesta. Y lo que quieres es llegar y tumbarte a descansar.
Una muesca más en el la lista de carreras que tenía en mente hacer y conocer. Dar las gracias a Carlos y Lala por ser el equipo perfecto para hacer este tipo de locuras. Además, repasando tiempos, me doy cuenta que mi mejor tiempo era 16 horas 15 minutos y ahora soy 7 años más viejo. No 14 horas 15 minutos, así que he bajado mi mejor tiempo en 100km en casi 2 horas!!!! Impresionante!!!!
1103 de la general y 203 de mi categoria. Puestazo!!! y lo que más me gusta, siempre mejorando puestos de principio a fin.


Lo que más me gusta de las ultras, es que es como la vida misma pero en unas cuantas horas. Hay bajones, pensamiento de dejarlo todo, resurgimientos, subidones, vueltas a bajar, frio, calor, penurias, dolores, decisiones duras de tomar. Es como la vida, pero en 14 horas. Y esto es lo que más me gusta de las ultras.

Además es una carrera, que no es una carrera de montaña, pero tampoco es un 100km llano. Es una mezcla muy buena, con sus 2.800m de desnivel positivo para adentrarse en las carreras de montaña. Impresionante tambien el conocer desde dentro ese sentimiento de los militares y de la legión. Ver esa jerarquía tan marcada y tan sentida. Una carrera, que por lo menos hay que hacer una vez en la vida.

Para quien quiera ver todo lo que se pasa en video, puede ver esto:
Pingback: Cronica Zegama 2025 | Blog de David Rodriguez