• Aviso Legal
  • About

Bienvenidos al Blog de David Rodriguez

Category Archives: Internet

Resuelto aws load balancer out of service

septiembre 6, 2017 11:01 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Si estas instalando en Amazon AWS un balanceador de cargar (Load Balancer) y al añadir alguna instancia encuentras que el estado es OutOfService es importante mirar estas 2 cosas:
1.- Que los grupos de seguridad sean los mismos en el balanceador de carga y en las instancias
2.- Te estas equivocando en el Check Health.
Es importante que debes configurar una pagina que no sea una redirección 301 a una página, es decir directamente esa pagina debe dar una respuesta 200, o el sistema te dirá OutOfService.
Esto lo podemos comprobar viendo la respuesta del log en la instancia.

Estos son los problemas que Amazon nos dice que debemos mirar Soluciona problemas balanceador de carga pero en ningún sitio te pone el punto 2 y por lo visto en muchos foros, es un problema bastante habitual.

 

Posted in: Internet, servidores / Tagged: aws

Como escribir los Meta Description para mejorar el CTR de tu página

octubre 23, 2015 2:24 pm / Leave a Comment / David Rodriguez

En SEO hemos visto que es muy importante el escribir los textos de los contenidos optimizados para posicionamiento en buscadores. Vamos a comentar como hay que escribir los meta description para mejorar el CTR (ClickThrough) de la página. No voy a descubrir el mundo diciendo que se deben escribir las palabras claves, introducir negritas en las palabras claves y conseguir un % de relación de palabras claves y texto que sea natural.

Si google encuentra las palabras clave en tu texto, esa será la información que introduce en el meta description (La información que se visualiza en los listados de google).

Se puede ver una prueba por ejemplo, en un reportaje realizado en TopFormacion.es sobre lo que hay que hacer para ser un profesor de autoescuela.

Realizamos la búsqueda en google por las palabras «requisitos para ser profesor de autoescuela» y vemos que la información que aparece en el metadescription es la siguiente:

«Pero además de estas características personales, hay requisitos para ser profesor de autoescuela, hay otros que debes cumplir y que debes …»

para-ser-profesor-de-autoescuela

Si realizamos otra búsqueda en google por las siguientes palabras claves «demanda de profesores de autoescuela«, el texto que aparece en la descripción es la siguiente:

«Además, si hace unos años la demanda de profesores de autoescuela era alta, desde que salió el permiso de conducir por puntos se ha …»

demanda-de-profesores-de-autoescuela

En ambos casos, google omite el metadescription que le ponemos a la pagina

y elige el contenido que cree que encaja mejor con la búsqueda del usuario, que no es otra que poner la misma frase en la que aparecen las palabras claves de la búsqueda.

Este es el meta description de la pagina

«Consejos prácticos para llegar a ganarse la vidad enseñando a conducir, en definitiva, para ser profesor de autoescuela»

¿que pasa si google encuentra las mismas palabras claves en el metadescription y en el contenido de la página? Pues si buscamos por «ser profesor de autoescuela» vemos que prioriza el metadescription sobre el contenido de la página.

ClickToAction

Esto es muy importante tanto a nivel SEO, como a nivel de marketing, ya que un buen texto en la información que aparece en los listados de Google, con algún «click to action», hace que el CTR mejore sustancialmente.

Posted in: Internet, marketing, SEO / Tagged: Internet, marketing online, SEO

TopFormacion.es nuevo diseño y funcionalidades

mayo 3, 2015 11:15 pm / 1 Comment / David Rodriguez

Se ha realizado un nuevo diseño y creación de nuevas funcionalidades en el portal de formación topformacion.es Realmente es un cambio muy grande, no solo a nivel estético, donde se ha creado un portal muchisimo más visual para el usuario, totalmente responsive.

home topformacion.es

Se ha modificado el color corporativo y se han maquetado todas las páginas con tecnología BootStrap.

También se ha modificado el hosting, utilizando un hosting mucho más potente y sobre todo, muchisimo más modulable. El motor de la página web también ha sido modificado por un módelo mucho más actual.

Pero sobre todo, el gran cambio de este portal de cursos, es la herramienta de Matching de cursos. ¿En qué consiste? Cambia la forma de buscar cursos por internet. Es el usuario el que introduce unos pocos datos sobre sus necesidades, y la herramienta, busca los centros de formación que imparten ese tipo de formación que mejor se adapta a esas necesidades.

matchingcursos

matchingcursos

Además, podemos gestionar al usuario las becas que tiene disponibles para los datos que ha introducido. Con lo que el usuario no tiene que preocuparse de nada. Simplemente introducir lo que necesita, y el directorio de cursos manda automaticamente su información a los mejores centros formativos para que contacten con el usuario, y si existe algún tipo de beca disponible para esos estudios, empieza a gestionarla para conseguirla al usuario.

Se ha dado mucha importancia en obtener opiniones de cursos validadas por nuestros agentes, de tal forma, que todas las opiniones que aparezcan en el portal TopFormacion.es sirvan de información para que los usuarios del portal educativo puedan elegir el curso que más seguridad les proporciona.

Esperamos con este nuevo portal de cursos, masters, etc, dar un salto de calidad hacia el usuario,y encuentre lo más rapidamente posible, la formación adecuada a sus necesidades.

Posted in: Internet / Tagged: activolution, formacion, Internet, masters

Crear un registro DNS en GoDaddy.com

octubre 22, 2014 3:59 pm / Leave a Comment / David Rodriguez

Tenemos que diferenciar en Internet a 2 agentes muy importantes:

– Registrador de dominio

– Hosting

El registrador del dominio es la empresa o web, que registra el dominio en tu nombre.

El hosting, es la empresa o web, donde tienes alojada tu web, correos, cuentas ftp, etc

En muchos sitios, estos 2 agentes están unidos. Normalmente porque la gente compra un pack, el dominio y el sitio donde guardar las paginas, así es todo mucho más sencillo. Pero otras veces podemos tenerlo por separado, compras el dominio en un registrador, y alojas las paginas web en un hosting diferente. Muchas veces esto ultimo suele ser más comodo en el caso de tener multiples dominios y multiples hostings.

Si necesitas que la gestión de los DNS lo lleve el propio registrador de dominio, y este es GoDaddy.com (GoDaddy ademas de ser conocido por las mujeres de sus publicidades)

mujeresgodaddy

Es conocido por ser uno de los registradores de dominios más grandes. Tambien están metidos en el negocio del hosting, con lo que puedes tener ambas cosas en esta empresa.

Si lo que tienes es un dominio en godaddy y quieres gestionar los DNSs desde el propio GoDaddy (Registrador de dominios) es muy sencillo.

Una vez que entras dentro de un dominio en godaddy, tienes una pestaña de «Archivo de zona DNS»

pestaña zona DNS godaddy

Una vez dentro usa el administrador de dns

zona administrador dns
Ahí le das a «Add Record»

add dns godaddy

y rellenar los datos del subdominio y de la ip a la que queramos apuntar
registro A dns godaddy

Esperamos unos minutos u horas, según el TTL y ya tendriamos nuestra entrada creada en el DNS.

Posted in: Internet, servidores / Tagged: dominios

Como recoger los parametros en un formulario Contact Form 7 en WordPress

junio 4, 2014 1:02 pm / 11 Comments / David Rodriguez

Con el plugin de Contact Form 7, podemos introducir formularios dentro de nuestro blog wordpress. Pero por defecto, unicamente manda uno o dos emails, pero no hace nada más.

Con la ayuda de otros plugins, podemos guardar esos datos en unas tablas y tener un registro de todos los datos. Para esto, podemos utilizar Flamingo, como nos dicen en la propia web del plugin de Contact Form, o algún otro plugin que tambien se puede utilizar con el mismo propósito como Contact Form DB.

Lo que vamos a explicar, es como hacer una «landing normal», con un formulario, y una pagina de gracias o «thank you page».

Para ello, ademas del plugin contact form 7, debemos instalar algún plugin que nos permita ejecutar codigo php dentro de los posts, paginas, etc. Hay mucho, podemos elegir por ejemplo Short Exec Code.

Generamos nuestro formulario con los datos que necesitamos dentro de la opción Contacto > Formulario de contacto, podemos crear uno nuevo o utilizar el que viene por defecto y modificarlo.

 <p>Su nombre (requerido)<br />
    [text* your-name id:your-name] </p>

<p>Su e-mail (requerido)<br />
    [email* your-email id:your-email] </p>

<p>Asunto<br />
    [text your-subject] </p>

<p>Su mensaje<br />
    [textarea your-message] </p>

<p>[submit «Enviar»]</p>

contactform7

contactform7

A los datos del formulario, le tenemos que añadir la etiqueta id, para que luego podamos recogerla del formulario y mandarla por la url. Esto es sencillo en Contact Form 7, unicamente añadimos

 id:your-name

dentro de la etiqueta, y cambiando «your-name» por el nombre que le queramos dar a cada variable.

Bajamos abajo del todo, y añadimos el siguiente codigo en la sección «Configuración Adicional».

on_sent_ok: «var nombre = document.getElementById(‘your-name’).value; location =’/gracias/?nombre=’+nombre;»

configuracion adicional contact form7

configuracion adicional contact form7

Este código lo que hace es ejecutar las acciones de javascript necesarias cuando el formulario se ha enviado correctamente. Se puede hacer a través de una funcion de javascript, o como en este caso, directamente sobre el codigo. Definimos un parámetro para cada campo del formulario, y hacemos una redirección a la página de gracias, pasandole por la url todos los parámetros recogidos del formulario.

Unicamente hemos añadido aquí el parametro nombre, pero deberiamos mandar todos los campos que tengamos en el formulario.

Ahora nos queda crearnos la pagina de gracias, que lo hacemos desde el propio gestor de wordpress, en «Páginas» > Añadir nueva y creamos una pagina que se llame «gracias» y que tenga la url /gracias/ (obviamente, el nombr y la url se puede poner la que se quiera), pero se debe cambiar entonces tambien el nombre, en el apartado «configuración Adicional» que hemos comentado anteriormente.

Nos vamos a «herramientas» > Shortcode Exex PHP y nos creamos un codigo html para recoger esos parámetros que pasamos por la url.

extract(shortcode_atts(array(‘arg’ => ‘default’), $atts));
print_r($_REQUEST);

shortcodeexecphp

Shortcode exec php

En ese caso unicamente pintamos el array que nos llega por la request, pero realmente ya con este array, podríamos hacer cualquier cosa. Pintar por pantalla los datos del formulario, enviar los mails que necesites y en el formato que se necesite, codigos de conversiones de analytics o cualquier otra herramienta, integraciones por pixel transparente, etc.

Ahora solo nos queda meter ese codigo de ejecución de PHP que hemos creado, en nuestro caso lo hemos llamado «gracias» y lo metemos dentro la pagina de gracias que nos hemos creado anteriormente.

De esta forma, podemos generar landing page en WordPress de una manera sencilla y utilizar todos los metodos de tracking, conversiones, etc para controlar la campaña.

 

 

 

 

 

 

 

Posted in: Internet, marketing, Programacion / Tagged: desarrollo web, javascript, marketing online, Programacion, wordpress

Error en Plesk 504 gateway time-out nginx

octubre 4, 2013 11:15 am / 1 Comment / David Rodriguez

Si te aparece un error 504 gateway time-out y estas administrando un servidor con Plesk y ningx tiene facil solución.

Vamos a crear un fichero de configuración

> vi /etc/nginx/conf.d/nombre.conf

y añadimos el siguiente parámetro:

proxy_read_timeout 600;

Guardamos, reiniciamos el servicio de nginx

> /etc/rc.d/init.d/nginx restart

y ya lo tendriamos solucionado.

Si quereis saber que hace exactamente la propiedad proxy_read_timeout podeis verlo en la documentación oficial de nginx

http://wiki.nginx.org/HttpProxyModule

Posted in: Internet, Programacion, servidores

Error en plesk mod_fcgid: read data timeout in 45 seconds

octubre 4, 2013 10:55 am / 1 Comment / David Rodriguez

Si obtenemos el siguiente error en el archivo error.log del dominio y la pagina del navegador te da el siguiente mensaje de contacte con el Administrador,para solucionarlo tenemos que hacer lo siguiente.

Si lo queremos hacer para todos los dominios del servidor, podemos añadir un fichero a la configuración de nginx

> vi /etc/nginx/conf.d/nombre.conf

y añadimos en este fichero

<IfModule mod_fcgid.c>
ProcessLifeTime 7200
IPCCommTimeout 7200
IPCConnectTimeout 300
</IfModule>

 

Guardamos el fichero y reiniciamos el servicio nginx

> service nginx restart

De esta forma ya lo tendriamos solucionado.

Si solo lo queremos hacer para un dominio de todos los que tenemos configurados en el servidor, ya que estamos utilizando plesk, añadimos un fichero al siguiente directorio:

> vi /var/www/vhosts/tudominio.com/conf/vhost.conf

y añadimos lo mismo de antes

<IfModule mod_fcgid.c>
ProcessLifeTime 7200
IPCCommTimeout 7200
IPCConnectTimeout 300
</IfModule>

Guardamos y reconstruimos ese dominio.

/usr/local/psa/admin/bin/httpdmng –reconfigure-domain tudominio.com

Finalmente reiniciamos el apache.

> service httpd restart

 

De esta forma, ya tendriamos este error en plesk solucionado.

Puedes ver que hacen estas opciones en tu servidor mirando la configuración oficial de apache

http://httpd.apache.org/mod_fcgid/

Posted in: Internet, Programacion, servidores / Tagged: apache, plesk, Programacion

Modificar las cabeceras de una petición HTTP

julio 23, 2013 1:53 pm / Leave a Comment / David Rodriguez

Para modificar las cabeceras de una petición http y poder hacer pruebas en local de ciertas paginas vamos a utilizar las siguientes aaplicaciones:

– Navegador Mozilla Firefox

– Addon Firebug

– Addon Modify Headers

Una vez que tenemos instalado el complemento Modify Headers, reiniciamos el firefox y vamos a Herramientas > Desarrollador Web > Modify Headers

Se nos abre la aplicación y le añadimos las cabeceras que queramos modificar, en este caso, quiero modificar el REFERER y quiero simular que llego a la pagina desde www.topformacion.com

modificar el referer de la cabecera

Una vez que le doy al icono Start arriba a la izquierda, en las paginas que naveguemos por firefox, aparecerá el referer www.topformacion.com

Con el complemento Firebug, podemos comprobar que las cabeceras que hemos modificado, efectivamente, son las que está cogiendo.

Esto nos puede servir para probar en local el funcionamiento de muchas paginas modificado el archivo /etc/hosts de su ordenador local.

Posted in: Internet, Programacion, Seguridad / Tagged: javascript, mozilla, Programacion

Borrar algunos correos de la cola de qmail

julio 23, 2013 8:52 am / 1 Comment / David Rodriguez

Para los MTAs con Qmail instalado, a veces necesitamos poder borrar toda la cola de correo, bien por un ataque de SPAM, o bien porque se está colapsando.

Para ello, lo mejor es utilizar este script qmHandle, para facilitarnos la tarea.

Una vez que lo tenemos descomprimido, ya podemos utilizarlo y hay varios comandos que nos ayudan a realizar las tareas más comunes:

-a : trata de enviar los mensajes en cola (debe estar corriendo el qmail)
-l : lista de los mensajes en cola
-L : lista los mensajes de la cola local
-R : lista los mensajes de la cola remota
-s : muestra estadisticas de la cola de correo
-mN : muestra las cabeceras del mensaje N
-dN : borra un unico mensaje de la cola
-fsender : borra los mensajes enviados desde una usuario (debe estar parado el servicio de qmail)
-f’re’ : borra los mensajes enviados desde varios usuarios, utilizando expresiones regulares
-Stext : borra todos los mensajes que tiene text en el asunto
-h’re’ : borra todos los mensajes con las cabeceras que contiene re como expresion regular
-b’re’ : borra todos los mensajes con el cuerpo que contiene re como expresion regular
-D : borra todos los mensajes de la cola de correo

ejemplos:

– Borrar todos los mensajes de la cola de correo de qmail

qmHandle -D

– Listado de los mensajes de la cola de correo

qmHandle -l

-Listado del número de mensajes de la cola de correo de qmail

qmHandle -s

– Borrado de todos los mensajes de la cola de correo enviados desde el mail  usuario@usuario.com

qmHandle -fusuario@usuario.com


Posted in: Internet, Seguridad, servidores, SPAM / Tagged: MTA, qmail, spam, web spam

Nueva cabecera de gmail

julio 18, 2013 7:31 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Con la nueva cabecera de gmail

cabecera gmail

creo que las campañas de email marketing lo tienen un poco más dificil. El porqué, porque ahora todos los emails promocionales van a ir a la pestaña promociones, que obviamente va a tener menor visibilidad qu la pestaña principal.

ya no solo vale entrar en inbox de gmail .. ahora tambien se necesita entrar en la pestaña de principal para que la campaña de email marketing sea fructifera!!!.

 

Posted in: Internet, marketing / Tagged: email marketing, Internet, marketing, marketing online

Post Navigation

1 2 3 … 14 Siguiente »

Categorias

  • Base de datos
  • Empresas
  • Internet
  • Mac
  • marketing
  • Otros
  • Prensa
  • Programacion
  • Redes Sociales
  • Retos deportivos
  • Seguridad
  • SEO
  • servidores
  • SPAM
  • Uncategorized
© Copyright 2023 - Blog de David Rodriguez