Después de acabar un Ironman en 2016, la verdad que tenía pocos retos superiores que hacer y contaba con el inconveniente, que en 2017 he estado jodido por un dolor en la planta del pie que no me lo había podido quitar, ni visitando mil podólogos, haciéndome plantillas, etc.
Pero 2017 fue un año que sin tener retos deportivos en la cabeza, sin poder entrenar para ello piensas, joder … pues habrás tenido un montón de tiempo para hacer otras cosas, currar, estar más tiempo con la familia, etc. Pues no … realmente no se en que he gastado el tiempo en 2017, pero lo que si me he dado cuenta, es que si no tienes un reto en la cabeza, y parece que tienes más tiempo libre, lo que te ocurre es que malgastas ese tiempo libre en tonterías. Eso me hizo este año 2018 proponerme unos pequeños retos. Volver a repetir los 100km de corricolari en menos tiempo del que lo había hecho hace 2 años. Ese año sufrí lo indecible y lo recordaba con autentico terror, muchísimo peor que el ironman, así que quería intentar disfrutarlo.
Así es como casi sin comerlo ni beberlo, me llegó una oferta de corricolari, que por 100 euros, corrías la media maratón de ciudad universitaria, la maratón de Madrid y los 100 kilómetros en 24 horas de corricolari. La verdad es que prácticamente corriendo solo la maratón de Madrid ya sale rentable, y si encima me obligaba a correr los 100km, pues mejor que mejor!
Decido apuntarme y proponerme estos retos:
- Mejorar mi tiempo de la media maratón de ciudad universitaria (1:47)
- Bajar de 4 horas la Maratón de Madrid (4:05 tenía de mejor marca en esta maratón)
- Mejorar mi tiempo en los 100km de corricolari (23 horas)
Pues nada, ya teníamos planificado el 2018 en cuanto a lo deportivo, así que solo quedaba ponerse a entrenar y solucionar el problema de la planta del pie. Empecé a entrenar nada más terminar navidades, y hasta marzo tenía tiempo para preparar la media maratón. En estos meses de preparación, he cambiado algunos hábitos de entrenamiento:
- He realizado menos kilómetros pero he metido más series
- He añadido subir y bajar escaleras al entrenamiento semanal para ganar fuerza en gemelo y piernas.
- He entrenado por la mañana en ayunas.
Además de todo esto, tengo que decir que sin mi amigo Carlos, el fisio que realmente me encontró el problema de la planta del pie, y logró quitarmelo con fisioterapia y ejercicios, no habría podido ni correr 10 kilometros. Gracias a él, ahora estoy aquí escribiendo esto. Mil gracias Carlos!!!!!!
La verdad que estos meses de entrenos y carreras pintaban muy bien. Estaba corriendo a ritmos que en mi vida había corrido.
Llega el día de la media maratón, y quedo con Juan, un colega del grupo de correr de Caraquiz, que va muy fuerte. Salimos de los primeros y le pierdo a los 200 metros … pero el ir en el grupo de delante me hace ir fuerte y logro acabar la media maratón universitaria en 1:37. A una media de 4:27 minutos el km, que eso para mi era algo impensable!!!! Primer minireto pasado con nota alta!!!!
Hasta la maratón sigo haciendo buenos entrenos, pero llego un poco justo de tiradas largas, no había hecho tiradas de más de 22km. Aunque las salidas normales diarias las alargaba a 13-14km.
En la maratón de Madrid, iba con la cabeza pensando, no en bajar de 4 horas … sino en que podía hacer 3:40-3:50. Tengo un problemilla en la salida para encontrar a los colegas que habíamos quedado para hacer la Maratón. Esto hace que salga muy atrás y en solitario y tenga que ir adelantando a gente y haciendo zigzag hasta el km 15. Por el km30 … empiezo a desfallecer y a partir del 35 la carrera se convierte en un suplicio para mi. Me duelen las lumbares de ir solo mirando el suelo e ir tirando con las fuerzas que no tenía ese día. No me entraba ni el aire, no respiraba bien. Llego a meta con la cara desencajada, allí me estaban esperando mi mujer con mis hijos, y ya me nota que no estoy bien. Entro en meta, miro mi tiempo en el reloj y veo 3:59 ….. bueno David, aunque has sufrido lo indecible … segundo reto de la temporada cumplido!!!!!!!
Y llega la hora del reto final, del reto que me tenía que preparar a tope este año y ….. pues si … y como siempre algo me pasa. Me toca en un sorteo un dorsal para hace la Spartan Race, cojonudo!!!!! Que divertido es!!! Voy bajando una cuesta con un saco de arena al hombro, cuando piso una piedra .. zasssss y se me dobla todo el tobillo. Joder que mala suerte!!!! Sigo haciéndolo aunque con dolor. Bahh … esto será una torcedura porque no se me hincha mucho.
Paro unas semanas, pero en cuanto corro, me duele mucho. De nuevo tengo que acudir a manos de Carlos para que me solucione el problema. No tenia muchas opciones, 2 semanas para los 100km y yo sin poder correr. O me lo arreglaba rápido, o tenía que entrenar tiradas largas aunque fuera con dolor. Por suerte, me dejo el tobillo bastante apañado y pude correr sin dolor hasta casi los 15 kilómetros durante estos últimos entrenos.
Ultimo fin de semana, y salgo a hacer el último entreno .. no he podido correr más de 20km así que me va a pasar lo mismo que en la maratón … voy muy corto de tiradas largas!!!!! Cago en la leche!!!!! Como voy a sufrir en los 100!!! Para mas INRI, en esa última salida, piso una rodera y me vuelvo a torcer el tobillo … joder!!! Tengo que tobillo tan blandito que parece mantequilla … en cuanto lo fuerzo no me aguanta. Bueno .. pues ya a una semana de los 100 no hay milagro de Carlos .. ya toca hacer los 100km con dolor y punto!! Hasta donde llegue!!!
Los días anteriores a los 100km, para variar, estoy muy nervioso. No deja de ser un reto que da respecto … mucho respeto. Este año lo vuelvo a correr con mi amigo Miki, mi compañero de locuras, y mi colega Juan, iba a venir a correr los primeros 50km con nosotros. Cojonudo!!! Así somos más gente para ir hablando y que pasen los kilómetros más rápido. Pero todo se vuelve en mi contra.
El día anterior, Miki pierde una conexión de un vuelo y no llega hasta el día de la salida de los 100km, pero ya cuando estaba empezada, con lo que pierdo a mi compañero de aventuras. Y mi colega Juan, le entra un virus y se pasa la noche anterior con fiebre y me avisa que tampoco puede. Pues nada … allí me encuentro yo el mismo día de la prueba meditando si iba o no.
Para hacerme dudar más, el mismo día de la prueba tengo la reunión de antiguos alumnos de mi colegio, que hace ya 25 años de nuestra salida del colegio y se hace cada 5 años, y la verdad que me apetece un huevo ir al sarao y poder hablar con gente que hace muchos años que no puedo hablar con ellos. Cena, copas, amiguetes vs sufrimiento brutal … bufff difícil elección!!! Bueno, llevo todo el año preparándome para hacer 100 kilómetros, no voy a renunciar antes de tiempo. Así que gana el gen deportivo.
Me levanto y como empieza a las 12, tengo tiempo para desayunar tranquilamente y terminar las mochilas que voy a ir dejando en los puntos de avituallamiento. Creo que no se me olvida nada … me voy a la salida. Llego justo a las 12 menos cuarto .. .vamos, que llego justo de milagro. Bueno … si total, voy a ver que pasa. La verdad es que en mi mente no iba con muchas ganas.
Momento de la salida y empiezo corriendo. Me acuerdo que la vez anterior, fui andando y luego me resultó muy difícil adelantar a gente que iba andando cuando el camino se estrecha. Así que esta vez, me hago los primeros kilómetros, aunque son cuesta arriba, trotando para calentar.
El día es increíble. 20 grados, mayormente nublado y el suelo mojado de una tormenta de la noche anterior. El campo está todo verde y lleno de flores. Nada que ver con otros años que lo había hecho, que hacía ola de calor, salías con más de 30 grados, el camino lleno de polvo y el campo seco seco. Únicamente cuando salía el sol, picaba un poco más, me ponía la gorra y notaba que la gorra me daba mucho calor. Para otra vez, tengo que probar pañuelo en vez de gorra. La tormenta estaba instalada en la pedriza, nosotros tenemos que llegar casi hasta la pedriza y luego volver. A ver si no nos llueve!!!!!
Bajando hacia Manzanares el Real, el camino está lleno de cabras y se ponen a correr con nosotros. No deja de asustar un poco, que como al macho cabrio le de por hacer el cabrón un rato y te pegue un topetazo, te jode toda la carrera, pero bueno, ahí íbamos con mil ojos.
Nada más dar la vuelta en la pedriza, hay una cuesta bastante larga. Como ya me lo conozco, esa cuesta la subo andando y me como un sándwich que me había hecho. De la experiencia que tengo en esta carrera, para mi es primordial en ese momento meter algo de comida decente al cuerpo, ya que el cuerpo todavía acepta todo tipo de comida. Ahí es el momento en el que me pasan unos cuantos.
Se acaba la subida y vuelvo a correr sin problemas. En estos primeros avituallamientos, la gente se paraba, yo decidí coger lo que te daban y comérmelo por el camino y seguir corriendo a la vez. Ya llegaría el momento de parar, pero de momento, cuanto menos tiempo estuviera parado, antes acabaría los 100 kilómetros.
En un avituallamiento, nos cruzamos con Mariano, un señor de debe tener 88 años y hace todos los años los 100kilometros. Allí estaba sentado comiéndose una naranja. Joder … ojalá que este año lo acabe también!!! Menudo crack!!!
La vuelta se hace por el mismo sitio exactamente que habíamos vuelto, cuando otros años era por otro lado … bueno, la verdad que mejor, porque había una zona por la vía del tren que no me gustaba nada. Ahí me di cuenta, que al principio se baja mucho, porque ahora es todo subida.
Llegamos al primer polideportivo y área de descanso.(km30). La verdad que debo ir muy bien porque no hay nadie en las duchas. Me ducho completamente y me doy crema en los pies y me cambio de todo. Veo que me ha salido una pequeña ampolla en la zona del talón. Joder .. y aquí no tengo alfileres para pincharla. Busco alfileres pero no encuentro. Me dicen que vaya a la ambulancia. Allí que me voy, pero está la ambulancia y no hay nadie .. en fin, no me voy a estar dando vueltas por el polideportivo arriba y abajo. Ya me la pincharé en el km50 que ahí si que tenía alfileres.
Llego a la zona de comida y tienen tortilla de patata!!!! Dios!!! Que bien sienta un pinchito de tortilla!!!! Como también una ensalada de pasta y un flan. Venga David, no te apoltrones que hay que seguir. Justo voy a salir y empieza a diluviar .. me vuelvo al polideportivo, saco el chubasquero y me lo pongo.
Ale .. a correr de nuevo después de comer. Me encuentro con uno que habíamos comido en la misma mesa. Estaba confuso con las marcas y no sabíamos muy bien por donde era. Finalmente, vemos una marca a lo lejos y vemos que es por allí. Pues nada, empezamos a hablar y a contarnos nuestra vida. Era Rafa, un tío de Ciudad Real, que su carrera más larga había sido de 20 kilómetros y que llevaba desde diciembre corriendo nada más. Su hermano había hecho los 100 kilómetros hace unos años y le animó a correrla. Teníamos la misma técnica, correr las bajadas y llanos y subir andando rápido las subidas. Esta parte hasta 3 cantos es muy bonita, porque vas bordeando la valla de El Pardo, pero son todo subi bajas y a mi se me hace eterna. Rafa me dice, que cuando vamos corriendo, vamos a una media de 5:30 el minuto, joder … pues si que vamos trotando rápido.
La verdad es que veo que voy a llegar al siguiente punto de control en Tres Cantos mucho antes que los años anteriores. Los años anteriores, llegaba allí a la hora de cenar y prácticamente haciéndose de noche. Este año, a las 18:00 estaba ya en Tres Cantos. Joder, si que voy bien. Lo mejor de todo es que hablando, ese trozo se me ha hecho muy corto y sigo sin notar que me haya salido ninguna ampolla, más que la del talón.
Ahora tenemos que cruzar Tres Cantos para llegar al polideportivo. Vemos un par de personas que ya están volviendo. Yo alucinado, porque en teoría, otros años, solo te cruzabas en ese punto con los que llevaban ya 85 km. Llego al polideportivo y pregunto, como vamos?? Y me dice la de control, pues dentro de los 30 primeros ¿cómo? Yo flipaba … sabía que iba muy rápido porque no veíamos a nadie cuando íbamos corriendo, pero joder .. entre los 30 primeros es una locura!!!!
También me entero que ya no volvemos a pasar por ese polideportivo. Me acojona porque tenía todos los cambios preparados para hacer otra parada en el km 85, de esta forma, desde el 75 hasta el final ya no tendríamos acceso a las bolsas. Bueno, no pasa nada. Hago todo lo previsto, me ducho, cambio de ropa, zapatillas, calcetines y ya me pongo el modo noche (malla larga, buff para el frontal). Esto es una putada, porque había calculado que llegaría mas tarde y todavía quedaban muchas horas de luz. Mi mochila es bastante pequeña y tengo que llevarme la chaqueta de abrigo, frontal, etc. Bueno, un poco más de peso no pasa nada. En ese punto tenía los bastones, como previsión para cogerlos. Decido no cogerlos, ya que todavía me veo con fuerzas de correr bastante, y el sobrepeso de llevarlos en la mano no me parecía lo mejor. Decir que mis bastones son los típicos de alpinismo del decathlon, vamos, nada que ver con los que llevaba la gente desde el principio, que eran finísimos y no pesaban nada.
Como era pronto, me cambia los planes de alimentación. Tenía pensado cenar ahí, pero al ser a media tarde, pues nada, merienda, una barrita, un par de plátanos y ya está. Le digo a Rafa que yo salgo ya para no quedarme muy frío, Rafa me dice que se queda a descansar un rato más. Allá me voy sólo a por los siguientes 25 km hasta el siguiente punto de avituallamiento y por el recorrido nuevo que no conocía. Vienen unos amigos a verme, Alberto y su hija con una amiga, y Nacho. Todos vienen en bici para hacer un tramo conmigo. Me van acompañando y dando charleta. Se agradece una barbaridad!!! Sigo corriendo porque me veo con fuerzas y de risas, ¡eso quiere decir que mi cuerpo va bien!!!!
Finalmente, cuando se acaba el carril bici, se despiden y se dan la vuelta. Empieza un trozo de camino pegado a las vías del tren que son subi bajas. Bueno, pues las bajadas con mucho cuidado de no hacerme daño en el tobillo y las subidas andando. Pasado este tramo, empiezan ya los campos de trigo y Madrid al fondo. Este tramo nuevo se puede correr muy bien. Muy llanito, ligeramente cuesta abajo, y siempre tirando hacia Madrid, hacia Madrid, hacia Madrid .. joder!!!! Que estoy en Montecarmelo!!!! Y tengo las torres de Madrid al lado!!!!
Miraba kilómetros hacia atrás y no veía a nadie, miraba kilómetros hacia delante y no veía a nadie. Ni avituallamientos ni nada … joder, anda que si me he equivocado y estoy siguiendo las marcas de otra carrera.
Por fin llego a un avituallamiento, que alegría!!!!! Veo gente!!! Me pongo a charlar con ellos un rato. Me dicen que es el km 62, joder, que largo se me han hecho estos 12 kilómetros!!!! Yo creía que ya iba más adelante. Les pregunto cuanto me sacan los siguientes y me dicen que media hora. Jooder, pues si que voy solo.
Sigo el camino y ahora cruzamos el monte de Valdelatas, que pasada de sitio!!! Está anocheciendo, son cerca de las 21:00 correr por ese pinar es una pasada.
Sales del pinar y ahora el paisaje ya es más feo. Trigales y casas de campo. Acojonaba pasar por las fincas con los perros ladrándote a todo trapo, como alguno se salte la valla recogen restos míos por todo el campo jajajaja.
En un avituallamiento les pregunto a cuanto van los siguientes y me dicen 15 minutos. Bueno!!!!! Pues no está mal!!! Debe de ser el km 70 y sigo corriendo y viéndome con fuerzas. Me subo los manguitos porque ya casi no se ve y el frescor es importante. Este año descubrí los manguitos de coña. Tuve una caída en bici, y por las heridas que tuve, no me pudo dar el sol en muchos meses. Me los compré para eso, pero la verdad que dan un montón de calor y cuando no los usas, los recoges en la muñeca y es como una muñequera. Súper cómodos y súper útiles. Veo como a 1km a 2 tios que tengo delante. Vamosssss que subidon!!! Veo a gente con la que puedo ir y hablar un rato!!!!
Al rato les veo parados. ¿todo bien? Pregunto. “Si, nos estamos poniendo los frontales” me responden. “Yo voy a seguir todavía mientras vea sin el frontal”. De otros años recuerdo que al final, de tantas horas llevar el frontal, te duele hasta la frente, así que intento ponérmelo lo más tarde posible.
A los 5 minutos decido ponérmelo, ya no se veía bien los hoyos en el camino y había tenido algunos sustos con el tobillo que tengo malo. Me doy cuenta, que mientras voy con ellos corriendo, los dejo atrás. Tengo mejor ritmo que ellos, así que decido tirar mientras pueda.
Llego al ultimo polideportivo, son las 23:00 de la noche, llevo corriendo 11 horas y 76 kilómetros en las piernas, aunque según todos los que llevaban gps, llevábamos 2 kilómetros más.
Miro a ver si hay algo caliente porque hacía fresquete, pero solo había cremas, y a mi las cremas no me gustan. Así que una ensalada “ligera” jajajaj ya tengo mala suerte, que las ensaladas que dan sean ligeras, cuando lo que necesito es energía. Ceno la ensalada de verduras y maíz, y un gatorade. Parece que todavía me entra la comida, y eso es muy bueno. En cuanto acabo de cenar, me pongo la chaqueta que llevaba para el frío, ya que me estaba quedando helado. La mala suerte es que como la tenia que llevar en el camelback, en un avituallamiento rellenando agua se me salió el agua y se me empapó toda la chaqueta. No se había secado y estaba mojada. En fin, esto es lo que hay … me la pongo y me pongo a andar rápidamente para no quedarme helado.
En este punto tengo el único fallo de los 100 kilómetros. Me pongo unas zapatillas bastante nuevas de trail, pero que son bastante duras. Ya en el momento de ponérmelas ya vi que eran más incomodas que las llevaba. A esas alturas, mis pies estaban ya para pocas bromas. Además, por no irme a las duchas a limpiarme con agua los pies, me limpio bien los pies con una toalla y me cambio de calcetines. Pero no me ducho. Craso error, siempre, tengo que limpiarme bien los pies con agua, echar crema o vaselina y calcetines nuevos. Joder … es que con 78km en las piernas lo de irte 50 metros a unas duchas ya hasta molesta jajaja
El cansancio ya hace mella y veo que ya lo de correr va a ser difícil y hay que andar. Es noche cerrada y no se ve nada. Me encuentro a un corredor, y ya empezamos ambos a andar y hablar. Es Javi, que me acompaño desde el km 78 hasta terminar los 100km. Nos contamos anécdotas, etc, y claro, yo cuento las anécdotas que me pasaron en los anteriores 100km y de pronto me dice, ¿tu eso lo has escrito en algún lado? Y yo digo, si, en un blog que tengo. Coño!!!! Un lector de mi blog y me lo encuentro haciendo la carrera!!! Jajaaj Bueno, siempre es bueno saber que todo el tiempo que perdemos en hacer estas crónicas, sirvan a gente para acabar estas carreras o para animarles a hacerlas.
Es increíble con el frío que hacía, en medio del monte ver un avituallamiento donde los voluntarios que estaban allí estaban con mil mantas y una lucecita que casi no se les veía. Nosotros por lo menos andando, el frío era menor, pero estos parados se quedaban congelados.
La noche era muy fría, mientras hablabas salía vaho por la boca. Lo que por el día era perfecto para correr, por la noche se echaba en falta hasta los guantes!!!! Yo ya llevaba todo puesto encima. Los manguitos, la chaqueta mojada y el chubasquero. No tenía más ropa. Ahora a no dejar de andar rápido y así se pasaba el fresquito.
Mis peores temores se hacen realidad .. me han salido ampollas grandes en la planta de los pies. A tomar por culo lo de intentar correr algo más. Ahora ya hay que llegar como se pueda. Además no tengo los bastones. Menos mal que la camaradería en esta carrera es admirable, y mi nuevo amigo Javi, que también lleva ampollas, me deja un bastón y así vamos descontando kilómetros. La verdad que hasta que llegamos de nuevo a civilización se me hizo bastante corta, y ya el andar por el carril bici es más cómodo. Me ha llamado mi amigo Alberto, que se viene a las 2 de la madrugada a hacer los últimos km conmigo .. .y que trae cervezas!!!!! Ole sus huevos!! Joder .. como le pegue un trago a una cerveza me voy a pillar un pedo que te cagas!!! Nos encontramos en el avituallamiento del km 88, en Tres Cantos. Allí estamos un buen rato hablando con el del avituallamiento. Alberto trae 3 cervezas, uno para el del avituallamiento, otra para Javi y la otra, al final nos la bebemos a pachas Alberto y yo. Después de tantas horas tomando bebidas isotónicas y agua, la verdad que un sabor diferente se agradece!!! Además es zumo de cebada!!!! Esto no tiene que sentar mal!!!!
Arrancamos los últimos 12 kilómetros .. y ahora somos 3 personas andando juntos y dándonos charleta. Siempre se agradece charla en estos momentos que lo único que estás deseando es llegar al final. Recuerdo que teníamos que coger un camino a la derecha, y no ir por el mismo sitio que habíamos venido de Colmenar Viejo. La ida se hace pegado a la valla del Pardo, y la vuelta se hace por una cañada, más recta. Seguimos los farolillos que sirven de marcas en la oscuridad y de pronto desaparecen. Cojonudo!!! Llevamos 92 kilómetros y nos perdemos!!!! ¿qué hacemos? Yo creo que esos farolillos estaban para los que iban todavía (km 45) y se les hacia de noche, si es que no se puede ir tan rápido!!!! jajaja
Yo creo que todos esos caminos terminan en Colmenar Viejo, así que insito en seguir hacia delante. Solo pensar en volver hacia atrás un par de kilómetros me mata la mente, además estoy casi totalmente seguro que esos caminos acaban en colmenar viejo. Todo sea que pillemos un camino cortado … pero nos la jugamos. Yo ya no aguanto más las pisadas, las ampollas me están matando y solo deseo llegar al final. Se ven las luces de Colmenar Viejo a lo lejos, y vas subiendo y bajando colinas, hasta que ya desde una ves el pueblo entero. Que ilusión!!!! Decidimos poner todas las aplicaciones en marcha Google maps, mapas, etc para encontrar el camino que nos lleve al polideportivo.
Por fin llegamos de nuevo al camino por el que habíamos ido, por lo menos de aquí al final ya me lo conozco!!!! Ya vemos el polideportivo .. joder, que ganas de llegar y de quitarme las zapatillas!!!!
Entramos en el polideportivo y nos ponemos a trotar para llega con un poco de decencia. Allí están un par de personas a las 4 de la madrugada para ver llegar a un par de locos. No siento la ilusión de la otra vez, y esto me causa miedo, mucho miedo. Creo que la mi mente se acostumbra a retos hechos y necesita más … y ya estamos a unos niveles, que poder dar a mi mente y a mi cuerpo, unos retos que no haya conseguido empezamos a hablar de cosas muy muy grandes … MIEDO ME DOY.
Entramos en meta, nos abrazamos y lo hemos hecho. 16 horas y 17 minutos hemos tardado. Un tiempo que para mi me parece increíble, me parecía ya increíble hacerlo en 20 horas, incluso conozco gente que lo ha hecho en 18 horas, pero 16 horas??? Joder .. la verdad que es algo increíble!!!! Quitando el tiempo que te tiras de descanso es como si hubiera estado corriendo unas 14/ 15 horas en 100km. Increíble.
Coger el coche y llegar hasta casa. Esta vez … no tengo sueño, pero me duelen los pies a morir y estoy muy muy cansado. En una pequeña parte de mi mente se me pasa por la cabeza pasarme a las 5 de la madrugada a saludar a mis compañeros de promoción de colegio. Pero desde donde aparco el coche hasta el bar donde están hay 200 metros y a mi casa, en dirección contraria 200 metros. Decido irme a dormir, esos 200 metros tardé como media hora. Es increíble como el cerebro, una vez ha llegado al final de la carrera, ya desconecta y ya no puedes ni andar.
Increíblemente me he recuperado muy bien de esta carrera. Las ampollas han curado en 3 días (pinchándolas y sacando el liquido). He tenido unas pocas agujetas en piernas y espalda. He perdido 2 kilos sólo. Y 4 días después ya estaba corriendo de nuevo.
Si alguien ha estado leyendo esto, espero que también le guste el video que fui grabando durante la carrera para ir expresando como me iba encontrando. Espero que os guste y dejarme algún comentario!!! Que siempre se agradece ver que alguien lo lee y que le sirve para algo!!!
Nos vemos en el siguiente reto!!!! ¿Me acompañas?
Eres increíble Almendra!!! Me ha encantado tu crónica… como siempre!!!
A por el siguiente reto!!! Ánimo.
Eres una puta maquina!
El año que viene, si repites, lo intento contigo. Y lo dejo aqui, por escrito, para no poder rajarme.
Enhorabuena!! Y a por la siguiente!!
recuerda que dijiste lo mismo en el ironman … y lo hiciste!!!! esto es peor que un contrato, se cumple si o si!!! 🙂
K bueno david,eres un makina y m ha molao un huevo la narracion,parecia k lo estaba viviendo pero sin dolores ni ampollas jeje,este año m tienes k bajar d 1h30 n la media
Mi más sincera enhorabuena!!. Ya hablaremos más en concreto de un par de temas (manguitos, complementos de magnesio y demás…). Tiene pinta que necesitas más caña y yo me quiero preparar algo chulo para el próximo curso que ando sin objetivos, por lo que habrá que plantearse algo chulo. Bueno, espero que pases un buen verano y vete dándole vueltas al tema y hablamos a la vuelta.
Abrazos crack!!
Hombreeeeee David!!!! Soy Rafa, el chico de Ciudad Real con el que hiciste el tramo hasta Tres Cantos. Enhorabuena!!!! y has hecho un relato genial :-). Yo también la pude acabar en 16 horitas y 5 minutos (me imagino que os adelanté cuando os perdisteis y disteis un rodeo) pero los últimos kilómetros sufrí muchísimo con las rodillas. La verdad que fue una pasada y un placer haber compartido ese tramo contigo. Reto conseguido!!! A ver qué carreras me planteo para un futuro, y a ti mucho ánimo con lo que te propongas.
Un abrazo
Enhorabuena Rafa!!!!! eres un tio muy grande!!! vaya crack!!!!!!
A ver si coincidimos en otra locura de estas!!!!!
Abrazos!!!!!
Lo has descrito genial, yo llevo años intentándolo y nunca lo acabo, siempre pincho en Sanse! Este año a por el 5º intento!!! 🙂
Animo que seguro que este año lo acabas!!!! En Sanse es el muro de los 100 kilometros. Es todo mental .. en SanSe es decirle a la mente que tienes que seguir y empezar a andar, una vez que sales al camino de nuevo, el cuerpo se vuelve a activar. Se que da miedo, porque no hay otro punto de vuelta atras … pero tienes que convencer a tu mente de empeezar a andar de nuevo, y nada más pasar ese punto, ya verás que la mente lo unico que hace es descontar kilometros de los pocos que te quedan. Mucho anino y espero que te pases por aquí de nuevo para contarnos que lo has acabado!!!!
Hola David!! Soy Javi, tú compañero de los últimos 20 kilómetros del 2018!! Jajajaja… Ésta vez ha encontrado mi hermano Pablo la publicación y me la ha enviado… No veas que ilusión me ha hecho!! Jajajaja… Lo has narrado tal cual fue. Ayer volví a terminar el reto. Se echó de menos la compañía… Y esa cervecita!! Jajajaja Un fuerte abrazo David, gran atleta, excelente persona y magnífico escritor!!
Coño Javi!!!!! Enhorabuena!!!!!! ya llevas unos cuantos!!!!!! Lo tuyo ya es vicio… jajajaja
Como he dicho, encontrar alguien que llevando ampollas en los pies, te cede un bastón, poniendo en peligro el llegar el a los 100 dice mucho de ti. Cualquier adjetivo se queda corto. Eres un grande!!!!!
Este año no he podido ir, y no veas la rabia que me ha dado!!!!!!
Pero estoy seguro que habrá más y volveremos a vernos y haremos de abuelos cebolletas y nos pondremos a contarnos las historietas de los 100 kilometros ya hechos. Que tiemble Mariano que vamos a por su record de participaciones!!!!!
Enhorabuena Crack!!!!
Pingback: Triatlon Challenge 2019. ¿Fracaso o aprendizaje? | Blog de David Rodriguez