Pues así es como se presentaba el maratón de málaga 2021 para mi. Como un reto muy ambicioso, tras haber hecho la maratón de Madrid a finales de septiembre y haber hecho MMP en 3:47 sin haber entrenado la maratón, esta vez si que me puse un pequeño plan de entrenamiento especifico para maratón, con sus series entre semana, sus tiradas largas de fin de semana, etc. Objetivo, lograr correr los 42 km a una media de 5 minutos el kilometro.
Nunca había corrido una maratón fuera de Madrid, con lo que no puedes hacer el plan de descanso, comidas previas etc que si tienes tu propia casa. Tampoco sabía si me afectaría la humedad de correr a nivel del mar, una maratón en diciembre, etc, pero bueno, siempre pensaba que al no tener desnivel, muy mal se me tenía que dar para no mejorar mi mejor marca ¿no?
Los 2 meses que estuve entrenando tras la maratón de Madrid salieron bastante bien, con entrenamientos bastante regulares, pocas molestias físicas y a 15 días, una prueba de tirada larga que salieron 24 km a 5 min/km. Pues bueno, ya está toda la carne en el asador. El plan era el mismo, continuar ese ritmo, y si no se podía, pues bajar a 5:10 5:15 y seguramente acabaría en 30 bajos. Pero vamos, el bajar de 3:40 prácticamente lo tenía asegurado en mi mente. Si había hecho 3:47 con las cuestas de madrid, si me quitas las cuestas, el 3:40 está asegurado!
El fin de semana empieza mal, porque los planes de viaje a Malaga se trastocan en minutos, y lo que iba a ser un viaje con toda la familia, pasa a ser un viaje yo solo. Bueno, menos mal que corro con mi amigo Miki, mi gran compañero de locuras y me lo da todo hecho, alojamiento, compañía, desplazamientos,recogida de dorsal, etc.
Llevo desde el viernes con la tripa un poco suelta. Putos nervios! es tener algún reto en mente y siempre me pongo nervioso y todo se me va a la tripa. Joder, que difícil es controlar los nervios! pero si somos populares y no me juego nada, porque me pongo nervioso?
Es el día de la salida, y llegamos a la linea de salida y nos metemos allí en todo el mogollón. Llegamos 5 minutitos antes de la salida y nos ponemos en la parte de atrás, porque no hay más sitios. Como salimos todos juntos, media maratón y maratón, pues allí hay un poco de descontrol y yo por lo menos, no vi cajones de tiempos.
Empieza la maratón y me despido de mi amigo miki, quiero conseguir mi objetivo y para ellos tengo que ir a 5 min el kilometro. Salgo con el globo de 4 horas a ver si lograba ver mi globo de 3:30. Empezamos y se sale a ritmo tranquilo. Yo intento irme por los laterales para ir a me ritmo de 5 pero es bastante difícil el ir adelantando sin incordiar a la gente. Cuando se podía se adelantaba por un lateral y cuando no, pues te esperabas detrás. No me gusta ir haciendo zigzags y poder hacer tropezar a la gente aunque veo mucha gente haciendolo.

El inicio es subida pero con las ganas de salir, pues siempre sales con ganas, no voy mirando el reloj porque ahora lo importante era ir buscando huecos y poder ir adelantando gente y coger mi globo de 3:30. adelanto al globo de 4 horas y sigo tranquilo. Sobre el km 7 me encuentro otro globo, y dije, cojonudo!!!! pues no .. era el globo de 4:15 que iba por delante del de 4:00 . Mi gozo en un pozo, en fin, siguen las aglomeraciones y las calles que aunque son anchas, no es lo suficiente como para la cantidad de corredores que somos e ir tranquilo. Nos metemos por el espigón de málaga y la verdad que la zona mola mucho. Veo el globo de 3:45, este si y lo rebaso sin problemas. aquí ya si que voy viendo el reloj y veo que estoy marcando los tiempos bastante por debajo de 5. perfecto!!! no estaba yendo a tope pero estaba cogiendo ritmos de 4:40-4:50 facil. Esto ya me pasaba entrenando que a esos ritmos me encontraba muy bien.

Seguimos por el paseo marítimo y nos cruzamos con los primeros, que maravilla!!! que facilidad para correr! ahí ya empieza a estar el tema más tranquilo y se puede correr sin aperturas y sin problemas. Veo al fondo al globo de 3:30 , cojonudo!!! lo debo tener como a 30 segundos. Yo había salido muy atrás y calculaba que había salido por lo menos 5 minutos mas tarde que los primeros, así que si lograba pillar el globo y lograba seguirlo hasta el final iba a conseguir mi objetivo!
La idea de alimentación era ir bebiendo en todos los avituallamientos. Mi amigo Carlos, me dijo que con la humedad, nos deshidratamos mas de la cuenta y que bebiera siempre. Y yo que soy un mandado, iba tomando agua e isotópico donde había. en el km 15 me tomo un gel para que no me faltara fuerza. Me guardaba otro para más adelante. Pastilla de sales la tomaría en el 20 y en el 30. Todo estaba estudiado. Al coger las cosas del avituallamiento, siempre bajo un poco el ritmo para poder beber bien y luego ya volver a coger ritmo.
Empieza a costarme ya un poco más coger ese ritmo y me empieza a pasar gente que va a acabar la media y están muy contentos que solo les queda 1 km … joder .. pues yo ya no seguiría .. .no me encontraba bien de piernas, pero no pasa nada, seguía con buenos ritmos. El gel no me ha sentado muy bien y noto algo de revoltijo en el estomago, pero nada especial.
Ya estamos solos los de la maratón, nos vuelven a sacar al paseo marítimo y de ahí se nos queda una recta enorme plana hasta el martín carpena. Madré mia!!! que largo se me hizo !! monótono, aburrido. No había casi nadie ya por esas calles y ahora lo que antes era una calle que te parecía estrecha por la cantidad de corredores, ahora vas más solo que la una. Unicamente cuando había los grupos de música de la organización me animaba con la música y animando a todo el mundo y volvía a un ritmo bueno.
Empiezan los problemas y me empiezan a doler muchísimo las piernas y veo que no van. Bajo un poco el ritmo para intentar coger un ritmo más cómodo , pero no funciona. El dolor es muy intenso en los cuadriceps y noto las piernas vacías. Definitivamente no van.

El globo de 3:30 ya ni sabía por donde iba. Lo había perdido totalmente. Miraba los ritmos del reloj e iba a ritmos de 6 o 6 y algo. En ese momento empiezo a darme cuenta, que el intentar ir a finalizar en 3:30 es imposible, pero bueno, el poder lograr mejorar mi tiempo del maratón que era de 3:47 podía ser un buen tiempo. Pero no voy bien, lo que antes era ir adelantado gente ahora es lo contrario, noto que solo me adelanta gente y que ni me planteo seguirles. A mis amigos descalcistas que había animado cuando les había adelantado, ahora me estaban adelantando ellos sin ningún problema.
Nos acercamos al punto más lejano de la meta, entrar en la pista de atletismo del martín carpena. De ahí ya es girar y por lo menos acercarnos a la meta. Pero de pronto, empiezo a oír a bastante gente detrás mío … upsss me da a mi que esto es un globo … efectivamente, ahí va el globo de 3:45 adelantándome sin contemplaciones, y estoy yo, ya con la mente por los suelos pensando que me iba a costar mucho mucho llegar.

Efectivamente, estaba vacío en las piernas, no podían impulsar. Por lo menos lo único que intentaba era ir con la cabeza alta y no echarme hacia delante para que me entrara aire y no me dolieran las lumbares. En ese momento la cabeza te dice que pares, que para que el sufrimiento si ya se sabe que no vas a cumplir tu objetivo. Bueno, he venido a jugármela, hay que ser ambicioso, y yo en este caso lo era, pero no iba a ser posible. ¿para que seguir?
El dilema mental es tremendo, ya el cuerpo te pide parar e ir andando. Decido parar en el avituallamiento del 30 y andar un rato. Era lo que me pedía el cuerpo en ese momento. En todos los avituallamientos salidos hacia cogido plátanos, por lo menos, que no me diera una pájara!!!! Vuelvo a ponerme a «correr» o por lo menos a marchar dignamente. Pasamos por una banda de batucada que la verdad que me anima un huevo, me pongo a concentrarme en tener el cuerpo rígido, y ampliar un poco la zancada. Noto que empiezo a adelantar a todo el mundo de nuevo!!!! parece que vuelvo a coger algo de ritmo y volver a ir a 5:30 por lo menos!!! a lo mejor todavía es posible bajar de 3:47!!!!!

El maratón me pone en mi sitio, a los pocos kilometros veo que no puedo seguir ese ritmo y el dolor de cuadriceps es insoportable, vuelvo a bajar el ritmo hasta limites insospechados. El final es donde vienen las pocas cuestas que tiene la carrera, pues si ya íbamos justos justos, imaginaros .. pues nada, a andar en las cuestas arriba. Había algún compañero que mientras yo iba corriendo, ellos iban andando rápido y me adelantaban. Joder, pues para ir mas rápido andando me pongo yo a andar. Intentaba ponerme a andar rápido y era imposible, me dolía la cadera, el culo, todo … mis andares eran de jubilado mirando tranquilamente la vida pasar, muy muy despacio.
Ya la desconexión es tal que sin que hubiera cuesta me ponía a andar un rato. Lo unico que quería era llegar. Pues nada, si acabo en menos de 4 horas, joder, mi mejor tiempo hasta septiembre había sido 3:59, pues no estaría tan mal, a ver si logro llegar por lo menos en menos de 4 horas. Como veis, iba reajustando objetivos.
Ya me había parado a que me echaran réflex … como si el réflex fuera mi salvación!!!! eso no lo salvaba nadie. Podía meterme en un cubo de reflexión que el dolor de cuadriceps era indescriptible.
El cocktail mental en mi cabeza ya es brutal. David, has venido a jugártela y con una apuesta difícil y te ha salido mal. Pero abandonar no es una opción, para mi abandonar es en cuanto tienes problemas, coger el camino facil. Era lo que el cuerpo me pedía, parar, sentarme en el suelo, no podía con mi alma y no podía mover las piernas. Pero no, en mi mentalidad no puedo coger el camino facil, sería asumir mi derrota y yo no soy así. Si te ha salido mal la jugada, pues te jodes y la acabas, aunque vayas a rastras. Dignidad ante todo!
En el kilometro 38 llega otro mazazo más. El globo de 4 horas me pasa. Era algo previsible, pero siempre tienes la duda de si todos los minutos ganados en la primera media maratón te servia para hacer tiempos decentes. La mentalidad ya estaba casi por los suelos, pues esto ya te remata. ya no hay objetivo ni nada, lo unico que quieres es llegar, acabar y hacer borrón y cuenta nueva.
Llegamos a la zona más bonita de todo el maratón de málaga. Poder correr por el casco antiguo y sus calles repletas de bares a los lados y con un pasillo en el medio por el que vamos pasando los corredores. La gente animado y yo no podía ni hablar, solo resoplar y resoplar … corriandaba por decencia, pero vamos, iba más rápido la gente andando que yo. No disfruto de una maravillosa calle Larios engalanada por navidad. Mi mentalidad debería de ser llegar y estar exultante de felicidad o sonriendo por lo menos, pero era todo lo contrario. No hablaba, ni un gesto, nada … solo quería llegar y dar carpetazo.
Giramos a la calle del ayuntamiento y ya se ve la meta al fondo. Me siguen pasando corredores como si fueran velocistas. Yo ni puedo ni hago el mínimo intento de entrar con un poco de dignidad. Ahí voy con mi corriandando viendo acercarse la meta muy muy lentamente. Creo que han sido los 500 metros mas largos de mi vida.

Miro el reloj, y efectivamente voy a llegar por encima de las 4 horas. Por poco … pero es que ni me apetece ni puedo apretar lo mínimo para rebajar un poco el tiempo. Llevo desconectado del tiempo desde el km 30 y pico.
Por fin llego y se acaba el suplicio. Consigo sentarme al sol y esperar a recuperar un poco fuerzas. Intento estirar un poco y me empiezan a dar calambres por las piernas. Nada .. hoy no se estira. Llamo a mi mujer para decirla que estoy bien pero en ese momento tampoco te salen ni las palabras ni explicar nada.

Tiempo final 4:02:30. Pensandolo friamente, tampoco es un tiempo tan malo para la cantidad de tiempo que fue prácticamente andando. Y ahora empiezan las reflexiones o los pensamientos. Como siempre, mirando todo como un aprendizaje y que esta carrera me sirva de aprendizaje. Creo que el no acabar mi segundo ironman, donde si que mentalmente me vine muy abajo, me sirvió para gestionar mucho mejor el fracaso. Si, el fracaso, habéis oido bien. Fui a Málaga a intentar hacer 3:30 y la jugada salió mal. Realmente es mi 3 mejor tiempo en maratón, pero creo que es el que más he sufrido, o por lo menos, que yo me acuerde!!!! La mente es tan sumamente maravillosa que te hace olvidar todos y cada uno de los episodios malos en tu vida.

Aprendizajes que me ha dado esta carrera y que tengo que aplicar en mis futuros maratones:
1.- que hayas hecho un buen tiempo y hayas bajado de 3:59 a 3:47 de una tacada, (12 minutos), no quiere decir que todos los días son jauja y puedas bajar de 15 en 15 minutos. Lo que tengo que hacer es lograr hacer más maratones sobre ese tiempo, sobre 3:45 para asentar esos ritmos.
2.- Siempre empiezo mas fuerte del ritmo prevista para luego cuando venga el bajón, poder compensar ese tiempo. Tengo que lograr mantener ritmos e incluso, ir de ritmos más lentos a ritmos previstos. Debo lograr mantener un mismo ritmo durante 42 kilometros.

3.- Trabajo de fuerza. No hago nada de trabajo de fuerza y creo que con la edad, cada vez es mucho más importante hacer este tipo de entrenamiento que «salir a correr». Mis músculos no son fuertes y sufren mucho en cuanto se quedan sin gasolina.
4.- Tranquilidad. La vida no se acaba tan pronto. aunque tengo 46 años y piense que o logro mejorar ahora, o la edad irremediablemente hará su función y hará que los ritmos sean mucho más lentos, la vida no se acaba ni a los 46, ni a los 50 ni a los 60. Parece que ahora queremos conseguir todo ya, y esto no siempre es posible. Hay gente que podrá bajar ritmos y lograr objetivos super ambiciosos y otros que no. Yo no se en que grupo estaré, pero tendré que disfrutar en todas las edades, ya sea de buscar retos ambiciosos, o de divertirme haciendo deporte. Y eso se consigue con tranquilidad.
5.- Hacer tiradas más largas de test del maratón. Llegar a hacer alguna tirada larga de 30 ó 32 km. De esta forma tendremos más claro el ritmo que puedo seguir.
6.- Planificar bien los maratones. Quizás 2 maratones en 2 meses para mi cuerpo no es lo más aconsejable y hay que dejar más tiempo entre pruebas de este calibre.
Seguiré poniéndome retos ambiciosos y días que iré a disfrutar del momento. Soy una persona ambiciosa y me gusta trasladar todos estos aprendizajes que me da el deporte y estos retos a mi vida diaria. A mi trabajo, a mi familia, y el poder transmitir todos estos valores y experiencias que pienso que son muy gratificantes y muy importantes!
Todavía puedo decir que 5 maratones empezados y 5 maratones finalizados. Mentalidad Finisher 100% y pensar que hay gente que ni se le pasa por la mente correr un 10k, y yo no me puedo quejar que puedo hacer todas estas locuras sin problemas para el cuerpo.

Tengo que ser agradecido y disfrutar de esto. Cuando has pasado por alguna lesión o dolencia y no puedes hacer deporte, eso si que es duro de verdad. Yo tengo salud, disfruto haciendo estas cosas (aunque algunas veces sufra más de lo esperado), tengo que estar super agradecido de poder tener 46 años y poder disfrutar de cosas así. Creo que soy un privilegiado!
Como siempre, agradecer en primer lugar a mi mujer, que me permite hacer estas cosas y cuidar de la familia. A miki, por hacerme este regalo por mi cumpleaños y dejarme alojamiento y transporte de vuelta. A todos los que me habéis dado un pequeño consejo o habéis estado interesados por como me iba la carrera. Gracias gracias y gracias. Gracias a todos! Ya pensando en el siguiente maratón!!! Este me ha dejado con ganas de resarcirme!!!!
Buenos días
Leo tu blog, pues estoy pensando en corre la Maratón de Málaga a final de este año, y creo que solo puedo felicitarte, el tiempo que tanto nos obsesiona, no es lo importante, creo que tu sobresfuerzo para llegar a la meta independientemente de cumplir objetivos es digno de aplauso.
Hace 2 días corrí el maratón de Vitoria 3:43 tengo 55 años y quiero mejorar la marca.
Tienes tantos años por delante…
Un saludo
Pues este año repito Malaga. Así que si finalmente te has apuntado, espero verte allí y poder saludarnos offline. Mi intentención está entre 3:40 y 3:45 con lo que deberiamos ir parecido de ritmo.
Ya me gustaría a mi con 55 seguir haciendo tus tiempos!!!!
Enhorabuena!! y como comentas, lo importante es seguir disfrutando de hacer deporte!