• Aviso Legal
  • About

Bienvenidos al Blog de David Rodriguez

Author Archives: David Rodriguez

Habitual lector de blogs .. y nunca me decidia por crear uno .. espero que las charlas tecnicas entre amigos, tambien se hagan a traves de este blog.

Como añadir y borrar un elemento de un array en javascript

noviembre 13, 2015 6:22 pm / Leave a Comment / David Rodriguez

Para añadir un elemento a un array en javascript podemos utilizar el siguiente codigo:

miarray = new Array();

dato = ‘1000’;

miarray.push(dato);

> console.log(miarray);

Con esto hemos añadido un elemento (1000) en un array. De esta forma podemos insertar en array. Si lo que ahora queremos es eliminar un elemento del array, utilizamos la siguiente sentencia:

 

miarray.splice($.inArray(dato,miarray),1);

 

De esta forma, borramos el elemento que hemos introducido anteriormente del array.

Posted in: Programacion / Tagged: javascript

Como conseguí acabar los 100km en 24 horas de corricolari 2015

octubre 24, 2015 2:54 am / 4 Comments / David Rodriguez

Este fue un reto que me puse antes de cumplir los 40 años, acabar los 100km de corricolari en 24 horas. El año pasado,con 38 años me quedé en el km50. Me salieron ampollas y al ir al podólogo de la prueba, me las arrancaron y ya fue imposible seguir. Para el año siguiente era mi última oportunidad, 39 años, y a 2 meses de cumplir los 40, no había más oportunidades, era una apuesta a una jugada única, acabar si o sí. El año pasado me entrené muy fuerte, pero tengo que decir que cometí varios errores:

  • Me entrené para ir a ritmos «fuertes», logré acabar una media maraton en marzo en 1:47 y la maraton de madrid en 4 horas en abril. Eran mis entrenamientos perfectos, pero a partir de la maratón y de abril, estaba un poco cansado psiquicamente para entrenar tanto volumen. Me dejé llevar y llegué a junio un poco pasado fisica y mentalmente. Para este año cambie mis entrenamientos. Nada de series, salir día si y dia no, pero cada día no miraría los ritmos, simplemente salir a correr y a disfrutar. Esto hizo que mi ritmo cayera brutalmente pero conseguia salir a correr a las 12 de la noche, muerto de cansancio, pero sabiendo que no tenía que hacer ningún ritmo.
  • Ir al podólogo cuando te salen ampollas. Los podologos te quitan la piel de las ampollas. Imagino qeu es lo mejor a nivel podológico, pero para seguir en la prueba es inviable. Si quereis continuar, hay que hacer lo de toda la vida. Hilo y aguja, y agujerear las ampollas y dejar el hilo colgando para que vaya supurando.
  • Zapatillas con poco uso. Menuda bronca me echó el podologo al ver mis zapatillas. Eran buenas, pero super desgastadas (creo que tenian 1000km esas zapatillas). Este año zapatillas con poco uso.
  • Realizar cambio de todo aunque no lo necesites. El año pasado, no me cambie de calcetines ni zapatillas en el km 35 porque iba cojonudo. Error, cambiate porque es como si empezaras de nuevo.Calcetines y zapatillas.
  • Comer e hidratarse. Es una prueba muy larga, es muy importante ir comiendo y bebiendo continuamente. El año pasado solo comí una barrita energetica del km 0 al 35. Calcule mal las distancia y saliendo a las 12 del medio día, creia que llegariamos a comer al km 35 y no me llevé nada de comida solida.
  • No tiene nada que ver los tiempos de una maraton por ejemplo con una carrera de este tipo. Primero porque es totalmente por campo y segunda porque el ritmo no es «un poco más lento» que una maraton … no tienen nada que ver.Planifiqué muy mal el año pasado los descansos. No me llevé comida y solo pude comer en el km 35 casi a las 5 de la tarde. 4 horas sin alimento solido no es bueno para una ultra. Creia que la noche me iba a pillar en el km 75 y me cayó en el km 50. Si hubiera continuado, no hubiera tenido ropa de abrigo para la noche y seguramente lo hubiera pasado muy muy mal. Igualmente con los focos … que no tenía en ese punto kilométrico.
  • Tema de comidas. Aunque la organización te ponía que no daban comida, la verdad es que en todos los puntos de avituallamiento había pasta, caldo, barritas, zumos, fruta, bebidas energeticas, etc … El año pasado me hice un montón de comida para los avituallamientos. Error, este año me hice comida para llevar entre avituallamientos.
  • Plano de desnivel. Si miras un plano de 100km parece todo plano .. y una polla!!!! para que un tramo de 100km entre en una pantalla de ordenador, los desniveles que se ven son casi planos … pero luego la realidad es muy distinta. Por lo menos la parte que conocí en esos 50km son todo subibajas, con una cantidad de arena brutal en el camino. Mucho polvo.
  • Correr como si fuera una maraton. El año pasado perdí mucha fuerza corriendo en pendientes. Este año tenía que tener mejor calculado los descansos y la zona de andar y las zonas de correr.
  • La carrera empieza a las 12:00 del mediodía y la primera parte de la carrera son las horas de más calor y no hay sombra. Hay que tomarselo con traquilidad.

Despues de todos estos errores, estaba claro que iba con una idea mucho más clara de lo que era una ultra trail. Ya había cometido los errores de novato y este año no podía volver a cometerlos. Era una partida a una sola carta, o acababa o me sacaban en ambulancia de la carrera.

El entreno lo planee a meter mucho volumen y no fijarme nada en los ritmos. Realmente el ritmo me daba igual, tenía 24 horas para hacer 100km y me habían dicho que andando se podía hacer en 23 horas o así. No hice la media maraton en marzo del año pasado para no empezar muy pronto a competir. Si que quería hacer la maraton de madrid en autosuficiencia, es decir, llevando toda la hidratación y comida encima para los 42 km. Mi plan semanal era correr 1 hora 2 días entre semana. El sabado meter una tirada larga de entre 20 y 30km y el domingo un partido de futbol 11. Pero como siempre, no puede ir todo normal .. ya me conoceis de mis peripecias en la triatlon, y siempre me pasa algo. Pues bien, en abril, jugando al futbol me dieron un golpe en las costillas. Hace 2 años me ocurrio algo parecido y tuve fisura en 2 costillas. Este año el dolor me decía que era lo mismo. A las 2 semanas de no poder hacer deporte, no poder dormir, problemas para respirar fui al médico y solo tenía un fuerte golpe en los nervios intercostales. Resultado, me tiré 2 meses sin poder entrenar. Cojonudo david … en el mejor momento. Cuando pude volver a correr faltaba un mes para la prueba. Me dio tiempo a ir cogiendo distancia, pero no mucho. La tirada más larga de 27km a ritmo lento. Buffff llego muy justo, pero bueno. El año pasado creo que llegué pasado de forma, y de forma descendente .. este año llego falto de forma pero en forma ascendente.

Es increible como te juegas el entrenamiento de todo un año en una sola tirada … y cualquier minimo contratiempo, un costipado, una semana dura de curro, problemas para dormir, comer, etc .. pueden tirar por tierra todo tu entrenamiento. Con 3 niños, imaginar que lo de los virus es una ruleta rusa.

Llega el día de la prueba y este año tengo mejor calculado todo. Me dijeron varias tácticas para llegar. Correr 10 minutos y andar 5 minutos o correr las cuestas abajo y los llanos y andar las subidas. Opté por esta segunda opción. Me parecía la más lógica.

Llega el día e intento seguir mi rutina de cenas fuertes los días antes de carreras fuertes. Cenar pasta todo lo que entre. Este año me había forzado a comer más para coger peso. Yo no soy especialmente gordo, más bien soy flaco de cojones, un cuerpo escombro vamos,  y mis reservas de grasa … vamos .. que no tengo reservas … así que me toca comer todo lo que pueda para coger reservas.

Llega 2 horas antes de empezar la prueba, hago todo el papeleo y me voy al coche a prepararme para la prueba. Como el año pasado, hago todas estas locuras con mi amigo miki, mi hermano en locuras, un puto crack que el año pasado le dejé tirado en el km 50 y logró acabar. Viene de Bruselas unicamente para hacer esta locura .. mas bien para acompañarme, porque el ya lo había logrado el año pasado. No logro contactar con él, pero confio en él. Siempre suele llegar justo a todos los sitios. No me responde llamadas ni whatsapps … pero se que vendrá. Confio en él. Mientras le espero empiezo a hablar con el del coche de al lado, un señor de 63 años que parecía que tenía 4o y pocos. Me dice que otros años lo ha hecho en 17 horas andando y que el lleva todo lo necesario en su mochila .. que no necesita dejar nada en los puntos de avituallamiento. ¡¡con dos cojones!! que crack .. yo de mayor quiero ser como él!!!

Me voy hacia la salida porque son las 11:50, la salida es a las 12:00 y mi amigo miki no ha llegado pero me ha escrito que está de camino. Me hago unas fotos solo en la salida y a las 11:58 me encuentro con miki … eso se llama puntualidad belgaespañola jajajajja

100km corricolari 2015 salida

100km corricolari 2015 salida

Empieza la carrera y empezamos andando, ese fin de semana, 6 de junio de 2015 hay una ola de calor … bien david bien …. reto a una unica oportunidad y empezamos la carrera con 30 grados .. bien.

Como llevo mucho tiempo sin ver a Miki, nos ponemos a hablar y nos ponemos al día. La verdad que estas carreras es un espacio de networking brutal. Montamos un negocio que verá la luz en el 2016 en esta carrera. Ahora solo falta ponerlo en marcha, pero como digo, da tiempo para hablar de todo!!!! Pasan los kilometros andando la mayoría por el calor y porque no se puede adelantar por la cantidad de gente qeu hay delante nuestro andando. Cuando el camino es más ancho y llano, nos ponemos a correr. Las subidas nos ponemos a andar … Yo me pongo a comer unos sandwiches que me habia preparada  a la media hora de empezar a la prueba, total, ibamos andando y tenia que ir metiendo calorias al cuerpo.

Llegamos al km 35 primer avituallamiento mucho mejor que el año pasado. Es normal, porque hemos andado mucho, pero solo llevamos una hora de retraso con respecto al año pasado. La táctica no va mal. Comemos todo lo que nos entra en el cuerpo pero algo falla. Cuando me cambio de calcetines y zapatillas veo los primeros indicios de ampollas. No jodas!!!! me va a pasar lo mismo que el año pasado!!!! voy al baño y hay autenticos expertos en ampollas, que me ponga composite,me dejan de todo … Bueno .. me limpio bien los pies, y espero qeu con calcetines y zapatillas diferentes, la cosa no vaya a mas. Me dieron un consejo, si sabes que te salen ampollas, vendate esas zonas.

Despues de comer, andamos un rato para hacer la digestión y corremos en las bajadas y llanos. La verdad que la cosa va muy bien. Llegamos al km 50 donde el año pasado abandoné. De fuerzas estaba muchisimo mejor pero notaba que tenía ampollas. Nos metemos en un mercadona a comprar algo contra las ampollas. Dimos tanta pena a la dependienta que casi nos deja entrar en una sala para aplicarnos todo lo qeu habiamos comprado. Compramos lo que ella se ponía para las ampollas de los tacones … total .. será casi lo mismo.

El año pasado en ese punto no me entraba casi comida, este año cene un plato de pasta sin problemas. Viene como el año pasado nuestro amigo Albertito a darnos animos y mientras cenamos nos pone la final de la champions en el movil. Menos mal que ni el atleti ni el madrid llegaron!!!!! porque hubiera sido duro elegir entre los 100km y una final de la champions. Cualquiera que nos viera era de coña, sentados en una escalera del polideportivo de tres cantos cenando y viendo la final de la champions en un movil.

Me cambio de calcetines y zapatillas y todos mis temores se convierten en realidad. Tengo los pies con las mismas ampollas del año pasado. Su puta madre!!!! si he seguido todas las recomendaciones!!!! Bueno, este año paso de podologo, me quito yo las ampollas pinchando con aguja y dejando el hilo colgando .. como se ha hecho toda la vida.Gooool de neymar!!! jajaja Barca campions de la champion. Por lo menos tengo los focos, bastones para andar y ropa de abrigo por si hace frio.

Empezamos a andar a por el siguiente avituallamiento en el km 70. Ruta de noche, empiezo y yo flipando. Nunca habia ruteado de noche y la verdad que era flipante. Ver toda la oscuridad, la luz de tu foco, los sonidos de la noche, el sonido de los animales, el frescor de la noche, las luces de madrid de fondo … es flipante, a quien no lo haya hecho nunca se lo recomiendo. La verdad que iba flipando, además la noche acompañaba .. unos 20 grados. Vamos .. una maravilla.

100km corricolari foto con ambulancia porsiaca

100km corricolari foto con ambulancia porsiaca

Pero la cosa no es un camino de rosas … el agotamiento empieza a hacer mella y nos va pasando gente. Recuerdo que nos pasa un chico y una chica. La chica me dice que estaba fatal y que se ha tomado un ibuprofeno y que ahora iba como una moto …¡¡yo tambien quiero una pastilla de esas!!! un ibuprofeno o lo que sea!!!! el camino se hace largo .. muy largo. Seguimos con la técnica de correr, pero esta vez unicamente en las bajadas .. las fuerzas ya empiezan a flaquear. Noto las ampollas en los pies en cada paso y no veo que el camino vire hacia san sebastian de los reyes, punto de avituallamiento km 70.

Nos va pasando gente y ya cada vez me cuesta más correr y andar. Acojonante encontrarte en medio del monte, en mitad de la noche los puntos de avituallamiento liquido y con los voluntarios allí esperando toda la noche. Un 12 para ellos, cobren lo que cobren.

Por fin llego al km70. Son las 3 de la madrugada y se nota el cansancio. Intento comer pero no me entra comida. Esto ya me es conocido, si estoy muerto, no me entra comida. Necesito tumbarme, quitarme las zapatillas y descansar .. .estoy muerto. Cierro los ojos y me duermo un rato. Me despierto y creo que me he quedado dormido 10 minutos. SEgún me dicen luego, puede que fuera casi una hora. Pero la verdad que me levanté con fuerzas. Aprovecho el momento. Viene mi amigo Miki y me pregunta si seguimos. Su cara denota que no me ve con mucha fuerza. Pero que huevos .. he llegado hasta el km70 !!!! no puedo dejarlo aquí en la ultima oportunidad antes de los 40!!!! ese hilo de fuerza de la siesta me levante y le digo. VAMOS. Ni lo pienso … nos ponemos a andar.

100km corricolari km 75

100km corricolari km 75

Es de madrugada y nos metemos otra vez en medio del monte. Otros 15km hasta el siguiente avituallamiento en el km85. Ya ni pienso en correr … a duras penas puedo andar. Me apoyo en los bastones para no notar las ampollas de los pies. Cada chinita del camino es un cuchillo que se me clava en el pie. Me voy cagando en el puto camino de cabras, la puta noche,el puto foco me machaca la frente,  el puto campo .. con lo que me gusta un caminito de asfalto sin piedras ni polvo!!!! jajajaja parecía el chiste de la carta de un erasmus en helsinki pero en runners ibéricos jajajaja.

Miki va adelantandose porque dice que a mi ritmo se cansa más. Nos encontramos con un señor muy mayor en medio de la madrugada, empezamos a hablar con el. ¿como vas? le pregunto. Me dice que jodido, que tiene fuerzas pero  que va desorientado. Le digo que se una a nosotros. Empezamos a hablar y tiene 82 años. 82 tacos!!!!! y me lo encuentro haciendo los 100km solo a las 6 de la mañana en medio del monte y desorientado!!!! y yo creo que le echo muchos huevos!!!! somos unos putos mierdas!!!

Empieza a amanecer y llegamos a zona de asfalto y carril bici!!!! Dios que gusto!!!! nunca había pensado que notar el asfalto iba a ser tanta delicia para mis malogrados pies. Nos quitamos los focos y otra cosa menos …. Llegamos a 3 cantos y en nos paramos en una farmacia de guardia a comprar el ibuprofeno de la chica o lo qeu nos dieran jajajja trucazo para las siguientes carreras, llevar siempre un ibuprofeno para tomar. Una amiga nos dice que pillemos otra cosa, ni me acuerdo del nombre, pero en esos momentos, me tomaba cualquier cosa que me aliviara el dolor de pies. Llegamos al avituallamiento km 85 pero ya no quiero ni parar. Solo 15km!!!!! y reto conseguido!!!! esto es como una salida normal diaria!!!! ni desayuno ni nada .. solo quiero seguir andando y llegar ya al final. Me adelanta nuestro amigo de 82 años y me dice que se ha tomado un café y que está como una moto, que le apetece hasta correr. Le animo a que corra y se pone a correr!!! con 2 cojones!!!!

Detras nuestra va otro señor mayor … de 85 años!!!!! este por lo menos va acompañado … pero yo flipo. El tio de 63 años que solo le vi en la salida, el de 81 y ahora uno de 85 … yo realmente me quito el sombrero, la gorra y todo ante estos tios. Que huevos, que pundonor, que cojones!!!! y me voy a parar yo por unas ampollas??? amos no jodas!!! palante y a acabar ostias!!!! (Perdonar por el lenguaje, pero realmente en esos momentos me animo de cualquier forma y me salen las palabrotas). Os dejo un video de Mariano, 85 años y acaba los 100km.

Llevo la alegría en el cuerpo, son las 10 de la mañana y me quedan 10km. Ha amanecido y ya veo que acabo. Me va pasando gente y todo el mundo me anima. Vamos que llegas!!! Te da tiempo!!! Acabas seguro!!! Me dicen.

Yo tambien lo se .. 10km no es nada, lo hago en mis salidas normales en 50 minutos. Mis andares son pateticos, tiro todo lo que puedo de bastones porque no puedo apoyar la planta de los pies. Voy apoyando con el lateral externo del pie para poder andar. Me habían dicho que el final tenía un cuestón … no … no era cierto. El final es un cueston .. pero esos 10km hay unas subidas que se hacen eternas. Miki sigue por delante y voy solo. Yo y mis pensamientos. y solo me concentro en dar un paso más. Voy braceando con los bastones como si hiciera ski de fondo. Cada paso es un suplicio.

Por fin veo el polideportivo donde está la meta … me da tiempo, joder voy a acabar!!!!! bufff se me hacen eternos esos ultimos kilometros. Pero este año si .. .este año lo consigo!!! Veo una chica llorando cojeando como una loca. Apoyada en otra amiga. La animo .. vamos coño!!! que solo nos quedan 2 km!!!! pero va muy muy jodida. No se si finalmente llegó 🙁

Entramos la pista de atletismo .. ultimos 300metros .. música de Aleluya de Handel para acompañar la llegada. No puede ser .. joder que momentazo!!! se me pone un nudo en la garganta … me agarro a Miki y entramos juntos en meta!! Buff realmente no puedo describir ese momento que recordaré para toda mi vida. Esto es lo mas duro que he hecho en mi vida, pero con mucha diferencia. Sufrimiento brutal. Tiempo total 23 horas y 40 minutos. Pero os digo una cosa … ¡¡ RETO CONSEGUIDO JODER!!

LLegada 100km corricolari 2015

LLegada 100km corricolari 2015

Bueno, realmente el reto no acabó ahí. Miki, que ya tiene experiencia el año pasado me dice que me tome un redbull, porque nos queda coger el coche y llegar a casa. Con el subidón que tengo le digo que no hace falta … que estoy en una nube … craso error. En cuanto me siento en el coche y me pongo a conducir, el sueño se apodera de mi. Son solo 40 km hasta casa … pero son eternos. Me paro en la primera gasolinera qeu veo. El cuadro debía de ser gracioso,voy de mierda hasta las orejas y con unos andares … raros,  tardo como 5 minutos del coche a la cajera a pedirla una cocacola, cojeando casi sin poder moverme. La pido una cocacola y me dice que en la nevera .. .miro y la nevera esta a 10 metros … la vuelvo a mirar y me debio entender con la mirada porque me dijo «ya te la traigo yo» jajajaja

100km corricolari ampollas

100km corricolari ampollas

Resultado final, la perdida de una uña, ampollas en ambos pies que tardaron en curar casi 2 semanas y un dolor en la planta de un pie (de apoyar el pie de lado) que me duró un mes. Pero ¿quien dijo que los retos no conllevan un sufrimiento? El sufrimiento es inversamente proporcional al disfrute de haber conseguido un reto que te has propuesto. Con este reto me he dado cuenta que no hay nada que no pueda conseguir, todo lo que me proponga lo voy a conseguir, mas tarde o más temprano, en todas las facetas de la vida. Creo que soy un tio muy fuerte mentalmente,y aunque el fisico no me acompañe, lo suplo mentalmente y con huevos. Y ahora que? Pues a pensar nuevos retos 🙂 De momento para este año tambien tengo previsto un medio Ironman … esa será la siguiente crónica. 🙂

Tengo que dar las gracias a Miki, que se vino desde Bruselas unicamente para correr esta carrera y acompañarme en mi reto personal. Sus palabras que dejó en mi facebook son oro

comentarioMiki

 

Posted in: Retos deportivos / Tagged: 100km corricolari, ultratrail

Como escribir los Meta Description para mejorar el CTR de tu página

octubre 23, 2015 2:24 pm / Leave a Comment / David Rodriguez

En SEO hemos visto que es muy importante el escribir los textos de los contenidos optimizados para posicionamiento en buscadores. Vamos a comentar como hay que escribir los meta description para mejorar el CTR (ClickThrough) de la página. No voy a descubrir el mundo diciendo que se deben escribir las palabras claves, introducir negritas en las palabras claves y conseguir un % de relación de palabras claves y texto que sea natural.

Si google encuentra las palabras clave en tu texto, esa será la información que introduce en el meta description (La información que se visualiza en los listados de google).

Se puede ver una prueba por ejemplo, en un reportaje realizado en TopFormacion.es sobre lo que hay que hacer para ser un profesor de autoescuela.

Realizamos la búsqueda en google por las palabras «requisitos para ser profesor de autoescuela» y vemos que la información que aparece en el metadescription es la siguiente:

«Pero además de estas características personales, hay requisitos para ser profesor de autoescuela, hay otros que debes cumplir y que debes …»

para-ser-profesor-de-autoescuela

Si realizamos otra búsqueda en google por las siguientes palabras claves «demanda de profesores de autoescuela«, el texto que aparece en la descripción es la siguiente:

«Además, si hace unos años la demanda de profesores de autoescuela era alta, desde que salió el permiso de conducir por puntos se ha …»

demanda-de-profesores-de-autoescuela

En ambos casos, google omite el metadescription que le ponemos a la pagina

y elige el contenido que cree que encaja mejor con la búsqueda del usuario, que no es otra que poner la misma frase en la que aparecen las palabras claves de la búsqueda.

Este es el meta description de la pagina

«Consejos prácticos para llegar a ganarse la vidad enseñando a conducir, en definitiva, para ser profesor de autoescuela»

¿que pasa si google encuentra las mismas palabras claves en el metadescription y en el contenido de la página? Pues si buscamos por «ser profesor de autoescuela» vemos que prioriza el metadescription sobre el contenido de la página.

ClickToAction

Esto es muy importante tanto a nivel SEO, como a nivel de marketing, ya que un buen texto en la información que aparece en los listados de Google, con algún «click to action», hace que el CTR mejore sustancialmente.

Posted in: Internet, marketing, SEO / Tagged: Internet, marketing online, SEO

TopFormacion.es nuevo diseño y funcionalidades

mayo 3, 2015 11:15 pm / 1 Comment / David Rodriguez

Se ha realizado un nuevo diseño y creación de nuevas funcionalidades en el portal de formación topformacion.es Realmente es un cambio muy grande, no solo a nivel estético, donde se ha creado un portal muchisimo más visual para el usuario, totalmente responsive.

home topformacion.es

Se ha modificado el color corporativo y se han maquetado todas las páginas con tecnología BootStrap.

También se ha modificado el hosting, utilizando un hosting mucho más potente y sobre todo, muchisimo más modulable. El motor de la página web también ha sido modificado por un módelo mucho más actual.

Pero sobre todo, el gran cambio de este portal de cursos, es la herramienta de Matching de cursos. ¿En qué consiste? Cambia la forma de buscar cursos por internet. Es el usuario el que introduce unos pocos datos sobre sus necesidades, y la herramienta, busca los centros de formación que imparten ese tipo de formación que mejor se adapta a esas necesidades.

matchingcursos

matchingcursos

Además, podemos gestionar al usuario las becas que tiene disponibles para los datos que ha introducido. Con lo que el usuario no tiene que preocuparse de nada. Simplemente introducir lo que necesita, y el directorio de cursos manda automaticamente su información a los mejores centros formativos para que contacten con el usuario, y si existe algún tipo de beca disponible para esos estudios, empieza a gestionarla para conseguirla al usuario.

Se ha dado mucha importancia en obtener opiniones de cursos validadas por nuestros agentes, de tal forma, que todas las opiniones que aparezcan en el portal TopFormacion.es sirvan de información para que los usuarios del portal educativo puedan elegir el curso que más seguridad les proporciona.

Esperamos con este nuevo portal de cursos, masters, etc, dar un salto de calidad hacia el usuario,y encuentre lo más rapidamente posible, la formación adecuada a sus necesidades.

Posted in: Internet / Tagged: activolution, formacion, Internet, masters

Crear un registro DNS en GoDaddy.com

octubre 22, 2014 3:59 pm / Leave a Comment / David Rodriguez

Tenemos que diferenciar en Internet a 2 agentes muy importantes:

– Registrador de dominio

– Hosting

El registrador del dominio es la empresa o web, que registra el dominio en tu nombre.

El hosting, es la empresa o web, donde tienes alojada tu web, correos, cuentas ftp, etc

En muchos sitios, estos 2 agentes están unidos. Normalmente porque la gente compra un pack, el dominio y el sitio donde guardar las paginas, así es todo mucho más sencillo. Pero otras veces podemos tenerlo por separado, compras el dominio en un registrador, y alojas las paginas web en un hosting diferente. Muchas veces esto ultimo suele ser más comodo en el caso de tener multiples dominios y multiples hostings.

Si necesitas que la gestión de los DNS lo lleve el propio registrador de dominio, y este es GoDaddy.com (GoDaddy ademas de ser conocido por las mujeres de sus publicidades)

mujeresgodaddy

Es conocido por ser uno de los registradores de dominios más grandes. Tambien están metidos en el negocio del hosting, con lo que puedes tener ambas cosas en esta empresa.

Si lo que tienes es un dominio en godaddy y quieres gestionar los DNSs desde el propio GoDaddy (Registrador de dominios) es muy sencillo.

Una vez que entras dentro de un dominio en godaddy, tienes una pestaña de «Archivo de zona DNS»

pestaña zona DNS godaddy

Una vez dentro usa el administrador de dns

zona administrador dns
Ahí le das a «Add Record»

add dns godaddy

y rellenar los datos del subdominio y de la ip a la que queramos apuntar
registro A dns godaddy

Esperamos unos minutos u horas, según el TTL y ya tendriamos nuestra entrada creada en el DNS.

Posted in: Internet, servidores / Tagged: dominios

Desproteger los directorios automaticamente en la url

octubre 3, 2014 9:36 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Podemos encontrarnos con urls donde te piden usuario y password en el propio navegador.

http://piensaennaranja.com/david/

En este ejemplo, el usuario es david y la password tambien es david.

Si eres programador, esto lo puedes hacer facilmente a través de .htaccess y .htpasswd, se puede ver esto en muchos enlaces. Te dejo alguno que te pueda servir de guía.

Pero lo que necesitamos, es que no nos pida el usuario y el password cada vez que accedemos a esa url. En este caso, con poner el usuario y la password delante de la url lo tendriamos solucionado, y no tendriamos que meterlo cada vez que entramos en la página.

Es decir, la url final sería la siguiente http://usuario:[email protected]/posibledirectorio/odirectorios/

En nuestra pagina de ejemplo sería esta url:

http://david:[email protected]/david/

De esta forma, podemos programar alguna funciona para descargarnos toda la informacion protegida etc etc jejeje 🙂

 

Posted in: Programacion, servidores / Tagged: linux, Programacion

Como probar una web para Ipad o Iphone con Mac

septiembre 23, 2014 10:52 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Si queremos tener un emulador de Iphone grátis o un emulador de Ipad gratis en un mac, es sencillo instalarlo.

Si tenemos un Mac, nos podemos bajar la aplicación del AppStore XCode. Esta aplicación es gratuita y es para desarrolladores, pero dentro de ella tenemos unas herramientas que nos pueden ser muy utiles.

Una vez descargada e instalada, nos vamos al Finder, y nos metemos en Aplicaciones y donde pone XCode, pinchamos en botón derecho y en «Mostrar contenido del paquete»

Emulador iphone Ipad

Una vez hecho esto, navegamos por estos directorios Contents > Application > Iphone Simulator

 

Iphone  ipad simulator

De esta forma nos abre un simulador de Iphone, donde podemos probar cualquier funcionalidad como si estuvieramos en un iphone.

iphone simulator mac

Si quisieramos probar un ipad. Desde el menú superior, tendremos que irnos a «Hardware > Dispositivo » y elegimos el que deseemos probar.

ipadsimulator

De esta forma tambien tenemos nuestro Ipad emulado en la pantalla de nuestro Mac.

ipad simulator mac

Ahora solo probar funcionalidades 🙂

 

 

Posted in: Mac / Tagged: ipad, iphone, MacOS

Mi primer triatlón Olimpico Madrid 2014

septiembre 22, 2014 12:31 am / 4 Comments / David Rodriguez

Voy a contar la pequeña experiencia de intentar acabar un triatlón olímpico(1,5km nadando, 40km en bici, 10km corriendo). Despues de volver a entrenar después de 10 años sin hacer nada .. este año he corrido un par de medias maratones, una maraton, e intentar una ultra trail(100km en 24h) que no llegué a conseguir y me quedé en el km50. Este ultimo reto era para el que me habia estado preparando todo un año, mi preparación se reduce a intentar salir a correr 3 veces por semana, una hora de duración aproximadamente, si el finde podía, pues hacer una salida un poco más larga.

preparación triatlon madrid 2014
Como veis mi preparación no es nada especial … seguramente es la misma que hace mucha gente unicamente para mantenerse en forma.
Algún amiguete me pico para hacer un half ironman en cordoba …. Algo que estudie un poco y vi altamente imposible de hacer … y me rebaje a un triatlón, coño!!! Y en Madrid hay uno. Pues vamos a analizarlo. Yo nunca he nadado nada … en mi vida ¿podria nadar 1,5km? Pues ni idea … pero bueno .. es verano!!! Pues aprovechando que estamos en la playa .. que mejor que dejar a la familia en la playa y dedicarme a nadar un rato. … jajaja me voy hasta aquel chiringuito y vuelvo (nadando claro) y luego midiendo la distancia haciendola andando. Hice un par de nadadas de 1km y otra de 1,6km. Bueno … llegar llego al final, llego. La parte de bici no creo que tenga problemas, he montado bastante en bici y los pocos dias que salgo al año con ella, hago esas distancias tanto en BTT como en carretera, y 10km .. pues lo mismo que corro los días de diario. Pues nada … a apuntarse!!! Que así luego no te arrepientes.
Estuve un par de días buscando aliados, ya se sabe que esto de hacer algo de nuevas solo .. pues siempre acojona un poco, mejor hacerlo acompañado, pero mi poder de convencer a la gente, no creo que sea un don jajajaja.
Me asaltaban un mar de dudas, que llevar puesto en la natacion, en la bici, etc yo he hecho un par de duatlones, pero la parte de nadar no la habia hecho nunca. Menos mal que por Facebook, mi amigo Crivi y Luis me dijeron que corrian y el olimpico .. bueno .. por lo menos ya tengo alguien que me resuelva mis dudas. Total que les estuve acribillando a preguntas la semana antes del evento. Yo sabía que corrian triatlones, lo que no sabía era que lo normal es hacer antes algún sprint (750m nadando, 20km bici, 5km correr) y cuando ya sepas lo que es eso .. hacer un olimpico. Bien David, empezamos bien … lanzandote al vacio sin paracaídas.
El día antes del evento paso a recoger dorsal, etc. No es algo que suela hacer, pero en este caso de tantas dudas … lo necesitaba. Me acerco al lago de la casa de campo … joder!!! Si es enorme!!! Jajaja cuando vas a ver los patos te parece enano .. pero cuando ves hasta donde tienes que ir nadando … se agranda!! Bueno .. a lo hecho pecho.
El día antes pues a preparar todo … siguen mis dudas así que dedido llevarme de todo, vamos .. podia hacer como los actores de teatro y cambiarme en cada transición completamente jajaja.
Llega el día de la competición, comida de pasta frita como suelo hacer en todas las competiciones, a comer todo lo que puedo. Estoy muy nervioso, y cuando estoy nervioso se me cierra el estomago, pero bueno, dentro de lo que cabe, como toda la pasta.
Me voy al evento para estar con tiempo. Cuando bajo la bici veo que algo no está bien. Habia dejado el cambio preparado para que no costase mucho, y veo que está en otro piñon, que raro … me monto para ir a dejar la bici, y se me bajan todos los piñones, intento cambiar y veo que el cable está destensado. Algo le pasa a la bici, me pongo a mirarlo y veo que tiene una pieza que hace que el cambio de piñones se tense y se me habia roto. Bien David, cojonudo, tu primer triatlón y la bici jodida. Queda hora y media para la carrera y yo con la bici jodida. ¿qué hago? Se me pasan varias ideas por la cabeza .. volver a mi casa y coger la de montaña, pero vivo lejos de Madrid y no llego a la carrera. Llamar a algun amiguete y que me dejen una bici, bufff no me atrevo a pillar una bici de nuevas, de otra talla, etc .. o intentar que haya algún taller donde el triatlón y la consiga arreglar. Me tiro por esta ultima opción. Llego y pregunto por si hay algún taller de bicis, me dicen que no. Cojonudo .. seguimos bien …. Pero veo a un tio en una carpa cambiando un cable de freno a una bici. ¡Mi salvación! Le pregunto que si arreglan bicis, y me dice que que me pasa. Le cuento lo que se me ha roto, mira mi bici y me dice que eso no me lo puede arreglar. Decir que mi bici es una Macario de carretera de los años 70. Y la pieza es verdad que era muy basica, pero imagino que nadie tiene repuesto de eso ya. Pues nada .. toca hacer de mcgyver un poco. De mi epoca de competiciones moteras, siempre llevaba conmigo cinta americana y unas bridas, porque te salvaban la vida en muchas ocasiones, es mas … para el triatlón me llevé unas bridas porque son hipe rutiles, pero me las habia dejado en el coche. Aún así me faltaba la cinta americana. Me acerco a una carpa donde daban masajes y les pido que si me dejan algun tipo de cinta de pegar. Me dejan un rollo, y alli me pongo yo en plan mcgyver a arreglar un poco la bici. Me dejan incluso unas bridas (mis idolos!!!!!), y consigo hacer un apaño a los cambios. La bici tiene 5 piñones, y consigo dejarlo en el 3. Bueno, cambiando solo platos voy medio bien y salgo del paso.

apaño cambios
Voy a dejar la bici en la zona de transición .. joder vaya bicis … bueno .. hay algunas BTT. Dejo alli todo preparado con toda la indumentaria que me habia llevado por si acaso. Ya decidiría si la uso o no cuando llegue a la zona de transición jajajja
Menos mal que me encuentro con Luis y me acoplo a él. Si no .. me veo paseando en minibañador y descalzo durante una hora por alli. Me comenta que para la segunda vuelta, hay que salir de nuevo al pantalán y volver a tirarse al agua. Joder .. menos mal, si no me lo dice ya estoy yo buscando por donde dar la vuelta y empezar la segunda vuelta.
Llegó la hora, me despeloto y me quedo solo con el bañador (por decir algo, ya que era una mini malla que tenia para cuando voy a bucear, el gorro de nadar y las gafas. Nos deseamos suerte y ya estamos en los puestos de salida. ¿qué coño hago yo aquí? Bueno .. ya que estamos al lio … poca gente podrá decir que se ha bañado en el lago de la casa de campo. Suena la bocina, musica cañera y al agua!!!!!
Salgo tranquilo intentando no meterme en lios de manotazos y patadas y empiezo a nadar a crall a mi ritmo. Cuando llevo 50 metros saco la cabeza y veo que el resto de lso que han salido en mi serie me llevan ya otros 50 metros. ¡¡NO puede ser!! Joder, soy malo nadando … pero es que voy a llegar de noche para salir del agua. Miro a mi derecha y veo unos 4 gorros negros (hay varias salidas por categorias, y la mia era la de los gorros negros. Habia la de los naranjas que habian salido antes, y las mujeres que eran los gorros verdes). Una desazón me invade .. .ademas estoy ya follao y me queda una vida. Estoy por levantar el brazo y que me saquen del agua y retirarme … pero joder .. es que voy fatal!!!! Bueno .. me pongo a nadar a braza para ver como va el tema. Voy intercalando ambos estilos mientras me empiezan a pasar autenticas locomotoras naranjas. Una vez que me pasan los primeros, ya viene la marabunta … a la cargaaaaaaa!!!!!!! Ya hay un lio de gorros, colores, gente que me pasa por todos lados .. la guerra. YO sigo buscando gorros negros .. los de mi salida .. por lo menos que no me cierren el control pensaba. Creo que la segunda vuelta me la voy a hacer solo. Joder que lejos está la primera boya!!!! Ya la vuelta parece que vas hacia el final y se te hace menos pesada. A todo esto, me iba entrando agua en las gafas y me picaban los ojos una barbaridad. La caca de carpa del lago debe ser corrosiva!!! Yo no nado nunca, así que le pedí las gafas a mi mujer, que tampoco nada mucho .. pero por lo menos tenia gafas. La otra opción era robar una a mis hijos .. pero eso ya lo hacia en vacaciones y me entraba agua.
Voy a empezar la segunda vuelta y veo que hay mucha gente que se lanza a dar la segunda vuelta … bueno .. pues parece que no la voy a hacer solo, incluso mucho gorro naranja. Me lanzo al agua zasssss, noto que me entra agua a raudales, cojo las gafas y veo que se habian roto las tiras que la sujeta. Joder .. y ahora que hago?? Las llevo en la mano?? Así no voy a poder nadar. ¿las tiro al agua? Esta sucia .. pero joder, no me gusta tirar basura al agua, ademas Marta me mata … bueno, pues me las meto dentro del bañador, en mis partes, y de ahí no se pierden. Total, que empiezo la segunda vuelta ya sin gafas. Ya no hay tanta gente que te pasa sino que vamos todos mas o menos al mismo ritmo. Sigo alternando estilos aunque ahora voy mucho mas a gusto. Incluso adelanto algún gorro negro y naranja!!! Ya veo el final cerca .. bueno, como habia pensado al principio, si llego a la natación lo acabo seguro. Salgo del pantalán y corriendo a la zona de transición. Para variar, en vez de ir donde me acordaba que estaba el pasillo de mi bici, miro los numeros y solo veo tias cogiendo sus bicis … joder que raro, si a mi lado no habia ninguna tia. Efectivamente, en el siguiente pasillo veo mi autentica bici sementera, inconfundible por supuesto. Ahora a pensar si me pongo el maillot o no, bahhh paso. Me pongo una camiseta de bici, joder que complicado ponerse una camiseta un poco ajustada con el cuerpo mojado… calcetines, zapas y a salir con la bici hasta la zona donde me puedo montar.
Me monto en la bici y ya están pasando los que llevan alguna vuelta como locomotoras, y yo alli intentado meter la zapatilla en el rastral (si, lleva rastrales de los años 70 de cuero y es jodido meter una zapatilla alli). Cuando ya meto el pie, doy la primera pedalada zassss, se me baja un piñon … bueno … si logro ir en el segundo piñon, mas o menos aguanto. Para variar, no conocía el circuito, y ya me habian dicho que era una cuesta de unos 3 km … me di 2 vueltas para ir calentando piernas y ver un poco como era el circuito. En la segunda vuelta oigo patapummm , a tomar por culo el invento de los piñones, ya voy en el mas bajo y sin poder cambiar. Habia un repecho nada más empezar que era muy jodido hacerlo en ese piñon, la gente se debia quedar acojonada de ver a un tio ahí casi parado tirando de un desarrollo brutal … y encima en la bici que iba. Un show. El resto no estaba mal, la subida larga era muy tendida, y se podía medianamente hacer con ese piñon. De todas formas, pensaba que me iba a pesar el tener que estar tirando de tanto desarrollo en todas las vueltas y que lo iba a pagar en la carrera a pie. Cuando era cuesta arriba con plato pequeño, y cuando era bajada metia el plato grande … cuando entraba claro, porque tengo el cambio un poco desincronizado y no entra muy bien y se sale la cadena. Menos mal que sigo las enseñanzas de mi amigo Nacho, que me dice que cuando se sale la cadena, vuelva a meter el plato pequeño y siga pedaleando que la cadena entra sola al plato pequeño. Así que por lo menos no tengo que parar a volver a meter la cadena.
En la segunda vuelta veo a mi amigo Luis parado cambiando la rueda. Ostia, ha pinchado!!! Estoy por pararme y darle un spray reparapinchazo que llevaba en la bici pero ya estaba con la camara desmontada, asi que continuo esperando que me adelante en las proximas vueltas.
La parte de bici se sigue desarollando sin problemas incluso voy pasando a gente, pero voy muy tranquilo, toda la bajada sin dar pedales, ya que luego en la subida tengo que ir tirando con piñon pequeño. Mi objetivo es llegar. La última vuelta al circuito (eran 5 vueltas a un circuito de 7,5km) es un poco desesperante ya que todos los acompañantes se habian ido a la zona de correr a ver a los suyos y no quedaba ni dios en el circuito, asi que según iba pasando gente, ibamos hablando un rato, en plan ruteros.

la foto 4
Se acaba la parte de bici y me pongo a correr, ya están casi todas las bicis en su sitio, asi que voy de los ultimos ultimos. Salgo con otro y vamos hablando, le digo que voy a ir muy lento al principio, que ya me conozco como es esto de los duatlones, y que las piernas se te ponen como piedras, pero cual es mi sorpresa cuando no es así. Van muy bien, total que te metes ya donde está todo el mundo corriendo (circuito de 2,5km que hay que dar 4 vueltas). El chaval con el que he ido hablando se ha quedado atrás, increible!!! Estoy dejando atrás a un contrincante?? Iré demasiado fuerta? jajaj Me encuentro con mi amigo crivi que me adelanta, le animo un poco y le sigo manteniendole a unos 20-30 metros … pues no me encuentro mal. Tenia pensado ir 2 vueltas tranquilo, y las 2 ultimas ya dar el todo por el todo. Pero el cansancio pesa, y en la tercera vuelta decido postponer el todo por el todo a la ultima vuelta. Hay un par de voluntarios que nos animan a rabiar ¡¡Venga que ya está ahí la meta, es la ultima vuelta!! Y yo respondiendo a todos que no .. que me quedaban 2 vueltas todavía!!! Ultimo paso por la zona de meta y encuentro a Ricardo y Maria, han venido unicamente a animarme y a verme llegar a meta!!! La ilusión de ver a alguien conocido y que te da animos es algo que no se puede definir. Quien haya corrido maratones, etc y haya ido al limite, entiende que el apoyo desde fuera es muy muy agradecido. Empiezo mi ultima vuelta y veo que voy muy al limite, pues nada David, a acabar … que era tu unica pretensión. Además, yo creia que iba a hacer unas 4 horas en hacerlo, y llevaba 3 horas el marcador … así que iba muy bien. Igualmente, esa ultima vuelta ya no queda ni dios, y a mi que me da por animar a la gente … debe de ser un mecanismo de defensa, de animar al enemigo cuando voy jodido jajajaja. Me encuentro un tio tirando en la carretera, joder .. bueno, yo voy bien y no voy a desfondarme.

llegada triatlon madrid 2014
Llego a meta y esperaba al speaker correar mi nombre ” y llega a Meta David Rodriguez, desde Caraquiz, Guadalajara con un tiempo de …” , en el primer paso por meta, lo habia oido con mi amigo Crivi … pero ohhhh desilusión, el speaker ya se habia pirado a casa y alli ya quedaba muy poquita gente. Jajaja Pero ya sabia que me esperaban Ricardo y Maria para hacerme alguna foto y video de algo que es inolvidable, la primera vez que haces un triatlón olímpico. Te puedes acordar de muchas cosas, pero del primero siempre te acuerdas. Entro en la parte de meta y disfrutar de esos pocos 50 metros. Y por fin llego. ¡¡He acabado!!

Llegada triatlon madrid 2014

Mi primer triatlon, además la distancia olimpica y lo he acabado en menos tiempo del que yo esperaba y sin entrenar nada específicamente. La alegría de haber conseguido lo que te has propuesto es algo indescriptible. Es batir a tus propias limitaciones. Luchar contra ti mismo, contra tu cuerpo, y sobre todo, contra tu mente, y el haber ganado a todo eso es …. BUA!

Triatlon2014madrid
Finalmente mi tiempo es de 3h 19 minutos. 37 minutos nadando, 1:43 en bici y 58 corriendo. Reto conseguido!! Analizando ahora, me doy cuenta que la bici la podía haber hecho en mucho menos y algo menos en correr, pero vamos, que podría haberlo hecho en 3h o así entrenando un poco más y sin los problemas de bici que tuve. La natación, realmente veo poco nivel de mejora .. soy muy malo.

triatlon finisher madrid 2014
Si estais pensando hacer algún triatlón es algo que os animo a intentarlo. Es algo muy divertido ya que como haces tres deportes, el tiempo pasa de forma diferente y no te da tiempo a aburrirte. En cuanto a dificultad … para mi, es mas sencillo acabar un triatlón que una maratón. Otra cosa es hacer marca, pero es igualmente complicado tanto en uno como en otro. Yo creo que cualquier persona que entrene 3 días ala semana 1 horita corriendo y dandole algún finde a la bici, puede acabarlo. ¿y mi proximo reto? Un ironman lo veo totalmente imposible … pero un half ironman??? … pues no te digo yo que no … :

Posted in: Otros

Como recoger los parametros en un formulario Contact Form 7 en WordPress

junio 4, 2014 1:02 pm / 11 Comments / David Rodriguez

Con el plugin de Contact Form 7, podemos introducir formularios dentro de nuestro blog wordpress. Pero por defecto, unicamente manda uno o dos emails, pero no hace nada más.

Con la ayuda de otros plugins, podemos guardar esos datos en unas tablas y tener un registro de todos los datos. Para esto, podemos utilizar Flamingo, como nos dicen en la propia web del plugin de Contact Form, o algún otro plugin que tambien se puede utilizar con el mismo propósito como Contact Form DB.

Lo que vamos a explicar, es como hacer una «landing normal», con un formulario, y una pagina de gracias o «thank you page».

Para ello, ademas del plugin contact form 7, debemos instalar algún plugin que nos permita ejecutar codigo php dentro de los posts, paginas, etc. Hay mucho, podemos elegir por ejemplo Short Exec Code.

Generamos nuestro formulario con los datos que necesitamos dentro de la opción Contacto > Formulario de contacto, podemos crear uno nuevo o utilizar el que viene por defecto y modificarlo.

 <p>Su nombre (requerido)<br />
    [text* your-name id:your-name] </p>

<p>Su e-mail (requerido)<br />
    [email* your-email id:your-email] </p>

<p>Asunto<br />
    [text your-subject] </p>

<p>Su mensaje<br />
    [textarea your-message] </p>

<p>[submit «Enviar»]</p>

contactform7

contactform7

A los datos del formulario, le tenemos que añadir la etiqueta id, para que luego podamos recogerla del formulario y mandarla por la url. Esto es sencillo en Contact Form 7, unicamente añadimos

 id:your-name

dentro de la etiqueta, y cambiando «your-name» por el nombre que le queramos dar a cada variable.

Bajamos abajo del todo, y añadimos el siguiente codigo en la sección «Configuración Adicional».

on_sent_ok: «var nombre = document.getElementById(‘your-name’).value; location =’/gracias/?nombre=’+nombre;»

configuracion adicional contact form7

configuracion adicional contact form7

Este código lo que hace es ejecutar las acciones de javascript necesarias cuando el formulario se ha enviado correctamente. Se puede hacer a través de una funcion de javascript, o como en este caso, directamente sobre el codigo. Definimos un parámetro para cada campo del formulario, y hacemos una redirección a la página de gracias, pasandole por la url todos los parámetros recogidos del formulario.

Unicamente hemos añadido aquí el parametro nombre, pero deberiamos mandar todos los campos que tengamos en el formulario.

Ahora nos queda crearnos la pagina de gracias, que lo hacemos desde el propio gestor de wordpress, en «Páginas» > Añadir nueva y creamos una pagina que se llame «gracias» y que tenga la url /gracias/ (obviamente, el nombr y la url se puede poner la que se quiera), pero se debe cambiar entonces tambien el nombre, en el apartado «configuración Adicional» que hemos comentado anteriormente.

Nos vamos a «herramientas» > Shortcode Exex PHP y nos creamos un codigo html para recoger esos parámetros que pasamos por la url.

extract(shortcode_atts(array(‘arg’ => ‘default’), $atts));
print_r($_REQUEST);

shortcodeexecphp

Shortcode exec php

En ese caso unicamente pintamos el array que nos llega por la request, pero realmente ya con este array, podríamos hacer cualquier cosa. Pintar por pantalla los datos del formulario, enviar los mails que necesites y en el formato que se necesite, codigos de conversiones de analytics o cualquier otra herramienta, integraciones por pixel transparente, etc.

Ahora solo nos queda meter ese codigo de ejecución de PHP que hemos creado, en nuestro caso lo hemos llamado «gracias» y lo metemos dentro la pagina de gracias que nos hemos creado anteriormente.

De esta forma, podemos generar landing page en WordPress de una manera sencilla y utilizar todos los metodos de tracking, conversiones, etc para controlar la campaña.

 

 

 

 

 

 

 

Posted in: Internet, marketing, Programacion / Tagged: desarrollo web, javascript, marketing online, Programacion, wordpress

Ver todas las contraseñas de los usuarios de correo de Plesk

abril 3, 2014 9:11 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Para ver todas las passwords de los usuarios de correo de un servidor Plesk, si tenemos acceso de root al servidor, podemos ejecutar los siguiente:

/usr/local/psa/admin/sbin/mail_auth_view

De esta forma nos muestra todos los correos definidos en el servidor y su contraseña.

Posted in: servidores / Tagged: plesk

Post Navigation

« Anterior 1 … 4 5 6 7 8 … 31 Siguiente »

Categorias

  • Base de datos
  • Empresas
  • Internet
  • Mac
  • marketing
  • Otros
  • Prensa
  • Programacion
  • Redes Sociales
  • Retos deportivos
  • Seguridad
  • SEO
  • servidores
  • SPAM
  • Uncategorized
© Copyright 2025 - Blog de David Rodriguez