• Aviso Legal
  • About

Bienvenidos al Blog de David Rodriguez

Author Archives: David Rodriguez

Habitual lector de blogs .. y nunca me decidia por crear uno .. espero que las charlas tecnicas entre amigos, tambien se hagan a traves de este blog.

Los robots de formularios están de vacaciones de semana santa

abril 7, 2009 11:10 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Es algo muy raro que está pasando .. pero en estos días de principio de semana santa, hemos tenido muchos menos ataques de formularios por robots y web spam.

Debe de ser que los spammers tambien se van de vacaciones jejeje aunque en el resto del mundo no son vacaciones, sobre todo en los paises del este, que es donde provienen la mayoria de los ataques hacia nuestras webs.

Veremos que ocurre cuando acabe semana santa .. si vuelven los ataques .. o decididamente han dejado de atacarnos viendo que no conseguian resultados.

Posted in: Internet, Seguridad / Tagged: robots, Seguridad, spam, web spam

Nuevo desarrollo web alquiler de compresores – Mazasca

abril 7, 2009 10:52 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Desde la empresa de desarrollos web Piensa en Naranja, se ha desarrollado una web para la empresa Mazasca, especializada en alquiler de compresores y secadores.

alquiler de compresores

Es una empresa con un público muy específico y que seguro que va a rellenar un hueco que actualmente no existe en internet.

Posted in: Internet, Otros / Tagged: Internet

Actualización Pagerank Abril 2009

abril 6, 2009 7:56 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Ya hemos comprobado la actualización que ha tenido de pagerank en abril 2009. Es una alegría que te llegue este mensaje y ver que todos los cambios han sido hacia positivo.

↑  PR 3 www.blogdellibro.com
↑  PR 2 www.franquiciasautomoviles.com
↑  PR 2 www.franquiciasbebes.com
↑  PR 2 www.franquiciascafeterias.com
↑  PR 2 www.franquiciascervecerias.com
↑  PR 2 www.franquiciasfinanzas.com
↑  PR 2 www.franquiciasgimnasios.com
↑  PR 2 www.franquiciasguarderias.com
↑  PR 2 www.franquicias-informatica.com
↑  PR 2 www.franquicias-inmobiliaria.com
↑  PR 2 www.franquiciasjoyerias.com
↑  PR 2 www.franquiciasjugueterias.com
↑  PR 2 www.franquiciaslibreriaspapelerias.com
↑  PR 2 www.franquiciasmensajeria.com
↑  PR 2 www.franquiciasocio.com
↑  PR 2 www.franquiciaspeluquerias.com
↑  PR 2 www.franquiciasperfumerias.com
↑  PR 2 www.franquiciaspersonasmayores.com
↑  PR 2 www.franquiciastalleresmecanicos.com
↑  PR 2 www.franquiciastiendaseroticas.com
↑  PR 2 www.franquicias-tintorerias.com
↑  PR 2 www.franquicias-vending.com

Aunque el PageRank no es algo indispensable en posicionamiento SEO, yo creo que Google todavía lo utiliza para ciertos algoritmos, y aunque no sea prioritario, siempre es bueno tener un PageRank alto.

Esto no quiere decir que nuestra politica de posicionamiento google haya triunfado .. ya que hay muchas páginas que no han mejorado, y que se mantienen, pero bueno .. siempre el no descender nos da a entender que estamos haciendo bien las cosas.

Los cambios de Pagerank no se hacen el mismo día para todas las webs … lleva un tiempo .. con lo cual imagino que en el mes de abril tendremos noticias del resto de nuestras webs.

Ya vimos que había empezado el cambio de PR a través del blog de David Carrero.

Posted in: Internet, marketing, SEO / Tagged: google, pagerank, SEO

El marketing online avanza hacia la segmentacion

marzo 31, 2009 12:25 pm / Leave a Comment / David Rodriguez

Creo que en la publicidad online, portales, etc, todo va a tender hacia una especialización del mercado. Creo que los anuncios en portales generales, no van a generar un buen ratio de conversión, esto es una mentalidad más tirando hacia las publicidades en medios fisicos como periodicos.

En  internet, tenemos la posibilidad de segmentar muchisimo nuestro target objetivo. Y creo que haciendo una organización correcta de las campañas, la respuesta a esas campañas online segmentadas tendrán mucha más retorno de la inversión que las anteriores.

Para ello, como expertos en formación .. hemos decidido crear portales temáticos, para ayudar a los visitantes a buscar su cursos,  masters y oposiciones totalmente segmentados.

Para ellos, acabamos de lanzar los siguientes portales:

  • www.cursos-masters.com : portal generalista de cursos y masters.
  • www.cursos-empresa.com : web con cursos para empresas.
  • www.oposicionesprofesor.com: preparación de oposiciones para profesor.

Esperamos ir anunciando más portales segmentados para distintos publicos objetivos, aunque ya hemos lanzado otros temáticos de formación, los cuales están funcionando muy bien como el directorio www.akademias.com, con los dominios por provincias para encontrar la academias en tu ciudad como academias en madrid y academias en barcelona

Posted in: Internet, marketing / Tagged: cursos, formacion, marketing online, master, oposiciones

Las consecuencias a una penalización de Google

marzo 30, 2009 10:02 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Hace unas semanas, hemos entrado en una penalización por parte de google … realmente no hicimos nada en contra de las directrices de google, pero una inserción de una creatividad, hizo que google nos penalizara.

Eliminamos la creatividad, y nos ha costado un mes volver a tener las visitas que teniamos antiguamente.

Mucho cuidado con SAN GOOGLE, que ya sabeis que lo que él hace va a misa, y no se puede cambiar. Esté o no esté bien hecho.

penalización google 

Imagino el terror, panico, y demas adjetivos que se te puedan ocurrir que deben sentir aquellas personas cuyo negocio está basado única y exclusivamente, en visitas a través de posicionamiento google. Realmente se pueden pasar meses sin dormir y con dolores de cabeza por depender tantisimo de google.

Como todo en esta vida, creo que es conveniente diversificar la obtención de visitas a tu web … aunque no nos engañemos .. que google es el mejor soporte de generación de visitas.

Posted in: Internet, marketing, SEO / Tagged: google, penalizacion google, SEO

Lanzar una petición POST en java

marzo 27, 2009 4:20 pm / 1 Comment / David Rodriguez

Si necesitamos realizar una petición POST desde un módulo java, se puede hacer fácilmente con este código:URL urlnew = new URL (url);
con = (HttpURLConnection)urlnew.openConnection();
con.setDoInput(true);
con.setDoOutput(true);
con.setRequestMethod(«POST»);
con.setUseCaches(false);
con.setRequestProperty(«Content-type», «application/x-www-form-urlencoded»);
con.connect();

BufferedReader in = new BufferedReader(new           InputStreamReader(con.getInputStream()));
response=in.readLine();
in.close();

 

Espero os sirva de ayuda si necesitais hacer este tipo de llamadas.

Posted in: Internet, Programacion / Tagged: java, post, Programacion

Validar la w3c en tus html es bueno para google (SEO)

marzo 27, 2009 3:44 pm / 1 Comment / David Rodriguez

Es una opinion muy difundida entre los SEO, que las páginas que pasan la validación w3c indexan mucho mejor en google que otras que no lo hacen.

Esto es como todo, yo sigo creyendo que lo más importantes son los enlaces externos que apunten a tu web, pero dentro de las optimizaciones OnPage para google, esta creo que es muy importante. Una página que pasa esta validación, es mucho más rapido para indexar por parte de los robots de búsqueda.

Aunque la propia pagina inicial de google no pasa esta validación … con lo cual, ellos mismos dicen que no es un hecho que importe para la indexación … Si ellos no lo hacen … no nos pueden obligar a hacerlo.

Yo creo que es una muy buena técnica, que deberiamos todos ir haciendo poco a poco en nuestras webs.

Posted in: Internet, SEO / Tagged: google, SEO, w3c

Optimizacion de mysql con el fichero my.cnf

marzo 26, 2009 12:38 pm / 6 Comments / David Rodriguez

Cuando un proyecto empieza a tener consistencia y a tener un numero alto de visitas, lo más normal es que la base de datos empieza a ralentizarse.

Para ello, como siempre hemos dicho, lo más importante es optimizar las consultas sql, que siempre se puede optimizar para un mejor aprovechamiento del tiempo de cpu usado por mysql.

Una vez hecho esto, hay que tomar ciertas medidas en la configuración de mysql para optimizar este motor de base de datos. Por defecto, no se aprovecha todo el potencial que tiene y según vamos necesitando, se debe modificar para optimizar este punto tambien.

Os adjunto el fichero my.cnf o my.conf que suele estár en /etc para optimizar vuestro mysql.

# Example MySQL config file for very large systems.
#
# This is for a large system with memory of 1G-2G where the system runs mainly
# MySQL.
#
# You can copy this file to
# /etc/my.cnf to set global options,
# mysql-data-dir/my.cnf to set server-specific options (in this
# installation this directory is /var/lib/mysql) or
# ~/.my.cnf to set user-specific options.
#
# In this file, you can use all long options that a program supports.
# If you want to know which options a program supports, run the program
# with the «–help» option.

# The following options will be passed to all MySQL clients
[client]
#password    = your_password
port        = 3306
socket        = /var/lib/mysql/mysql.sock

# Here follows entries for some specific programs

# The MySQL server
[mysqld]
port        = 3306
socket        = /var/lib/mysql/mysql.sock
skip-locking
key_buffer = 384M
#ax_allowed_packet = 1M
table_cache = 512
sort_buffer_size = 2M
read_buffer_size = 2M
read_rnd_buffer_size = 8M
myisam_sort_buffer_size = 64M
thread_cache_size = 8
query_cache_size = 32M

# custom
old_passwords=1
log-slow-queries=/var/log/mysql-slow-queries.log
log-error=/var/log/mysqld.log
#set-variable = max_connections=500
max_connections = 512
wait_timeout = 15
max_user_connections = 200
max_allowed_packet = 16M
max_connect_errors = 200

# Try number of CPU’s*2 for thread_concurrency
thread_concurrency = 8

# Don’t listen on a TCP/IP port at all. This can be a security enhancement,
# if all processes that need to connect to mysqld run on the same host.
# All interaction with mysqld must be made via Unix sockets or named pipes.
# Note that using this option without enabling named pipes on Windows
# (via the «enable-named-pipe» option) will render mysqld useless!
#
#skip-networking

# Replication Master Server (default)
# binary logging is required for replication
log-bin

# required unique id between 1 and 2^32 – 1
# defaults to 1 if master-host is not set
# but will not function as a master if omitted
server-id    = 1

# Replication Slave (comment out master section to use this)
#
# To configure this host as a replication slave, you can choose between
# two methods :
#
# 1) Use the CHANGE MASTER TO command (fully described in our manual) –
#    the syntax is:
#
#    CHANGE MASTER TO MASTER_HOST=<host>, MASTER_PORT=<port>,
#    MASTER_USER=<user>, MASTER_PASSWORD=<password> ;
#
#    where you replace <host>, <user>, <password> by quoted strings and
#    <port> by the master’s port number (3306 by default).
#
#    Example:
#
#    CHANGE MASTER TO MASTER_HOST=’125.564.12.1′, MASTER_PORT=3306,
#    MASTER_USER=’joe’, MASTER_PASSWORD=’secret’;
#
# OR
#
# 2) Set the variables below. However, in case you choose this method, then
#    start replication for the first time (even unsuccessfully, for example
#    if you mistyped the password in master-password and the slave fails to
#    connect), the slave will create a master.info file, and any later
#    change in this file to the variables’ values below will be ignored and
#    overridden by the content of the master.info file, unless you shutdown
#    the slave server, delete master.info and restart the slaver server.
#    For that reason, you may want to leave the lines below untouched
#    (commented) and instead use CHANGE MASTER TO (see above)
#
# required unique id between 2 and 2^32 – 1
# (and different from the master)
# defaults to 2 if master-host is set
# but will not function as a slave if omitted
#server-id       = 2
#
# The replication master for this slave – required
#master-host     =   <hostname>
#
# The username the slave will use for authentication when connecting
# to the master – required
#master-user     =   <username>
#
# The password the slave will authenticate with when connecting to
# the master – required
#master-password =   <password>
#
# The port the master is listening on.
# optional – defaults to 3306
#master-port     =  <port>
#
# binary logging – not required for slaves, but recommended
#log-bin

# Point the following paths to different dedicated disks
#tmpdir        = /tmp/
#log-update     = /path-to-dedicated-directory/hostname

# Uncomment the following if you are using BDB tables
#bdb_cache_size = 384M
#bdb_max_lock = 100000

# Uncomment the following if you are using InnoDB tables
#innodb_data_home_dir = /var/lib/mysql/
#innodb_data_file_path = ibdata1:2000M;ibdata2:10M:autoextend
#innodb_log_group_home_dir = /var/lib/mysql/
#innodb_log_arch_dir = /var/lib/mysql/
# You can set .._buffer_pool_size up to 50 – 80 %
# of RAM but beware of setting memory usage too high
#innodb_buffer_pool_size = 384M
innodb_buffer_pool_size = 1024M
innodb_additional_mem_pool_size = 20M
# Set .._log_file_size to 25 % of buffer pool size
#innodb_log_file_size = 100M
innodb_log_buffer_size = 8M
innodb_flush_log_at_trx_commit = 1
innodb_lock_wait_timeout = 50

[mysqldump]
quick
max_allowed_packet = 16M

[mysql]
no-auto-rehash
# Remove the next comment character if you are not familiar with SQL
#safe-updates

[isamchk]
key_buffer = 256M
sort_buffer_size = 256M
read_buffer = 2M
write_buffer = 2M

[myisamchk]
key_buffer = 256M
sort_buffer_size = 256M
read_buffer = 2M
write_buffer = 2M

[mysqlhotcopy]
interactive-timeout

Realizar una copia del fichero antiguo:

cp /etc/my.cnf /etc/my.cnf.back

modificar el fichero my.cnf con por el que os he puesto

y reiniciar la base de datos

/etc/rc.d/init.d/mysqld restart

Si todo va ok, tendreis vuestro motor de base de datos mysql mucho mas optimizado.

Posted in: Base de datos, Programacion / Tagged: Base de datos, mysql

muchos procesos mysql unauthenticated user

marzo 18, 2009 1:15 pm / 1 Comment / David Rodriguez

Llevamos unos días con ciertos problemas en el servidor. Nuestra arquitectura de servidores, tenemos un servidor web para las páginas, y un servidor web para la base de datos.

Encontrabamos problemas en el servidor de base de datos, ya que aunque no habia problemas con los procesos, realizando un «top» nos encontrabamos con menos de 5% de uso de cpu.

Entrando a ver los procesos de la base de datos, encontrabamos muchos procesos con «unauthenticated user» que se iban encolando y esto hacia que no llegaran a ejecutarse, antes de que saltara el timeout.

Buscamos a ver si había alguna sentencia que pudiera ralentizar el resto de peticiones, pero eso no pasaba, es decir, no habia ninguna petición que bloqueara al resto de sentencias.

Tras varios dias volviendonos locos, encontramos este post en este blog de dante robles en el cual nos ha dado la solución.

Simplemente hemos introducido en el fichero /etc/hosts los dominios y la ip desde la cual se realizan las peticiones a esta base de datos … y asunto concluido!!!!!

como algo tan sencillo te puede hacer perder tanto tiempo ….. es lo que nos pasa por no conocer como funciona mysql.

Entiendo ahora, que cuando a mysql le llega una petición, este transforma la dns en la ip, para comprobar si permite acceder al host a su base de datos, y esto es lo que estaba retardando la entrada de las siguientes peticiones.

Espero que la gente no pierda tiempo con este «problema».

Posted in: Base de datos, Programacion / Tagged: , Base de datos, mysql

Saber si tu web cambia de pagerank

marzo 6, 2009 5:01 pm / 3 Comments / David Rodriguez

He visto esta web Pagerankalert.com desde la cual, de una forma muy sencilla, puedes introducir todas tus webs y comprobar el pagarank de cada una, así como que te avise cuando alguna de estas ha cambiado.

Con un sencillo registro, y la posibilidad de escribir todos los dominios en una caja de texto separados por saltos de lineas.

Se puede exportar la lista de dominios que tengas en la herramientas de webmasters de google, y directamente eso se puede introducir en esta herramienta para saber el pagerank de las paginas.

Incluso, te permite introducir páginas internas, con lo cual puedes tener el control total de los cambios de pagerank de tus paginas. Como por ejemplo las paginas internas que tenemos para el dominio formaciontop

cursos con http://www.formaciontop.com/cursos/cursos.html

masters con http://www.formaciontop.com/masters/masters.html

oposiciones con http://www.formaciontop.com/oposiciones/oposiciones.html

carreras universitarias con http://www.formaciontop.com/carreras-universitarias/carreras-universitarias.html

Tambien te da unas estadisticas de tus dominios, con lo cual, puedes saber cuales tienes con mejor pagerank y cual peor …

En definitiva, una herramienta que me ha encantado por su sencillez, rapidez para ponerla en marcha y obtener resultados y gratuita!!!!

Visto en seoprofesional.com

Posted in: Internet, SEO / Tagged: google, pagerank, SEO

Post Navigation

« Anterior 1 … 22 23 24 25 26 … 31 Siguiente »

Categorias

  • Base de datos
  • Empresas
  • Internet
  • Mac
  • marketing
  • Otros
  • Prensa
  • Programacion
  • Redes Sociales
  • Retos deportivos
  • Seguridad
  • SEO
  • servidores
  • SPAM
  • Uncategorized
© Copyright 2025 - Blog de David Rodriguez