Esta semana se ha oido mucho la subida del crudo, y la huelga de pescadores, porque no les sale rentable faenar, con lo alto que estan los carburantes.
Realmente, este es un problema que atañe a todos .. agricultores, pescadores, transportistas, etc … y del cual .. estamos tan habituados a que el precio de la gasolina suba tanto .. que ya no nos quejamos ni siquiera los usuarios.
La verdad que entiendo perfectamente a estos profesinales (quitando a los usuarios normales, por decirlo asi), que ellos han pasado unas tarifas normalmente anuales a sus clientes, y el precio del crudo les hace que sus costes suban, y no pueden repercutirlos sobre sus clientes. Me parece que el gobierno deberia modificar esto, es decir, que ponga un precio para la gasolina, y lo mantenga en un periodo de tiempo.
Otra solucion es como hacen las compañias de viajes, aunque tambien tienen sus problemas, de ponerte un precio para el billete + tasa de carburante, con lo que pueden subirte (porque bajarte nunca te lo bajan) el precio del billete sin tu conocerlo (yo creo que juegan con este extra, para corregir costes de todo tipo … seguramente david fernandez de revista80dias.es podria confirmarnos este dato, que seguro que lo conoce.
Con todo esto .. me viene a la cabeza los proyectos informaticos .. que para eso es mi campo jejejeje y no quiero decir que pongamos un extra de carburante.
la mayoria de los cliente piden proyectos cerrados, para saber el coste del proyecto. Una vez firmado, ya no se puede incrementar ni decrementar, con lo cual estamos en el mismo caso que la mayoria de los trabajos mencionados arriba.
¿porque ningun estado hace esto con el petroleo? Obviamente lo se .. es muy facil su postura, y al ser un bien primario .. estos son lentajas .. si las quieres las tomas y si no las dejas ..
Imaginaros por un momento que yo todos los proyectos que presupuesto, lo hago por horas. Es decir, segun el numero de horas, el proyecto costara un precio u otro. Obviamente, pocos clientes me lo aceptarian ….
En definitiva … creo que estamos jodidos TODOS.
Hola tocayo!
Pues la verdad es que esto del precio del petróleo es una historia que trae de cabeza a todo el mundo. En el sector aéreo las están pasando canutas, porque ven que el precio no deja de subir y a muchas aerolíneas ya les supone un 33% de sus costes globales, lo cual es una burrada.
Además, las compañías hacen previsiones del crudo que van a tener que comprar para poder operar. Y estas previsiones las realizan con el precio que ellas «creen» que tendrá el petróleo en los próximos meses, por lo que si sube, se jorobó todo el presupuesto y aumentan aún más los gastos.
Cualquiera puede pensar: ¡qué les den a las aerolíneas, que ya ganan mucho! Pero, claro, el problema repercute en el viajero. Y es que el precio del billete se compone de la tarifa de la aerolínea, las tasas aeroportuarias (las pone el Estado) y el recargo por carburante. Y esto es lo que van a empezar a subir las compañías. Por ejemplo, Iberia ya ha dicho que en los próximos meses va a aumentar estos recargos. Y las de bajo coste se van a ver abocadas a lo mismo, porque si no van a dejar de existir.
En fin, es un tema que da para mucho… y que nos jode a todos.
Un abrazo!