• Aviso Legal
  • About

Bienvenidos al Blog de David Rodriguez

Tag Archives: Base De Datos

como ejecutar mysql desde el terminar de MAC con MAMP

febrero 11, 2016 2:57 pm / Leave a Comment / David Rodriguez

Si hemos instalado MAMP en nuestro Mac y queremos acceder a la base de datos desde el terminal, lo mas normal es utilizar el comando

> mysql

pero ohhhh nos encontramos que nos da un maravilloso

>mysql: command not found

Esto ocurre porque no tenemos el ejecutable de mysql metido en el PATH, y por ello, o accedemos con la ruta donde se encuentra el lanzador, o el sistema no encuentra el atajo.

Si tenemos MAMP instalado en nuestro Mac, la ruta es la siguiente:

/Applications/MAMP/Library/bin/mysql

podriamos lanzar directamente el mysql usando esta ruta, pero como solemos ser muy vagos, lo mejor es incluirlo en el path. Para ello, nos creamos o editamos el fichero que tenemos en nuestro usuario

> vi~/.bash_profile

y añadimos la siguiente linea

export PATH=$PATH:/Applications/MAMP/Library/bin

guardamos y cerramos el fichero.(wq)

Cierra el terminal en el que estas y abre uno nuevo y ya te funcionará el atajo de ruta

mysql -u root -p

 

 

 

Posted in: Base de datos, Mac / Tagged: Base de datos, MacOS, MAMP

como acceder a mysql con usuario root en plesk

marzo 11, 2014 5:11 pm / Leave a Comment / David Rodriguez

Para acceder como usuario root a todas las bases de datos de un motor MySql dentro de plesk, lo podemos hacer de la siguiente forma, si tenemos acceso de root a una consola

mysql -uadmin -p`cat /etc/psa/.psa.shadow`

Posted in: Base de datos, servidores / Tagged: Base de datos, linux, mysql

Error Mysql 1030 Got error 134 from storage engine

junio 20, 2012 9:30 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Hace unos días tuvimos un corte de luz en nuestros servidores, y una tabla de la base de datos MySql quedo corrupta. Al intentar hacer una consulta sobre esa tabla, nos generaba el siguiente error de mysql:

Error Mysql 1030 Got error 134 from storage engine

Para solucionar esto, debemos reparar la tabla en cuestion ejecutando las siguientes consultas:

> check table NOMBRETABLA;

para ver los errores que tenemos en la tabla

> repair table NOMBRETABLA;

para solucionar los errores en esa tabla y dejar la tabla otra vez operativa.

Posted in: Base de datos, Programacion / Tagged: Base de datos, mysql

configuracion MATCH AGAINST en MySQL para menos de 4 caracteres

octubre 3, 2011 4:13 pm / 3 Comments / David Rodriguez

Si utilizamos en nuestras búsquedas MATCH AGAINST de MySQL, tenemos una limitación de 4 caracteres. Cualquier palabra menor a 4 caracteres no la encontrará.

Para modificar esta configuración, debemos abrir el fichero /etc/my.cnf

y añadir lo siguiente:

[mysqld]
ft_min_word_len=3

[myisamchk]
ft_min_word_len=3

guardamos el fichero y reiniciamos el servicio del mysql.

/etc/rc.d/init.d/mysqld restart

Una vez reiniciado el servicio de la base de datos MySQL, debemos reconstruir los indices FULLTEXT que tengamos en las tablas. Para ello modificar TABLA-BASEDEDATOS por cada una de las tablas en las que tengamos indices FULLTEXT.

La forma de realizarlo es:

repair table TABLA-BASEDEDATOS quick;

Posted in: Base de datos / Tagged: Base de datos, mysql

Optimizacion de consultas sql con lower y trim

febrero 19, 2010 12:01 pm / Leave a Comment / David Rodriguez

Muchas veces utilizamos para buscar algún campo String en una base de datos MySql, confirmamos con lower y trim para poner todo el texto en minúsculas y eliminar espacios en blanco, tanto el principio como al final del registro.

SELECT * FROM tabla WHERE lower(trim(email))=lower(trim(‘[email protected]’));

Eliminar esas funciones sql en MySql reduce la consulta en un 70% con un número alto de registros.

La mejor solución para esto es:

  1. Introducir los datos con esas opciones ya realizadas. Facilmente en php o cualquier otro lenguaje de programación podemos realizar estas funciones, con un uso de máquina mucho menor.
    $email = strtolower(trim($email));
  2. actualizar todos los datos de la tabla para no tener estos problemas en un futuro
    UPDATE tabla SET email=lower(trim(email));
  3. Ya se puede eliminar estas funciones de la consulta(query).
    SELECT * FROM tabla WHERE email=’[email protected]’;

Es importante reducir el uso de CPU por parte de las consultas a base de datos, que es lo que nos puede retardar las respuestas al cliente. Como siempre hemos comentado, es muy importante optimizar las sentencias SQL para optimizar los tiempos de respuesta de la pagina web. Hay muchas cosas además de Indexar las tablas para optimizar una base de datos mysql.

Posted in: Base de datos, Internet, Programacion / Tagged: Base de datos, mysql, SQL

Error muy comun con between en mysql

septiembre 25, 2009 10:03 am / 24 Comments / David Rodriguez

Cuando hacemos una comparación de fechas en Mysql, es muy facil cometer un error que puede no verse reflejado en las pruebas que se hagan.

SELECT * FROM tabla WHERE fecha BETWEEN ‘2009-09-01’ AND ‘2009-09-30’ ;

Esta consulta algunas veces dará resultados válidos y otros invalidos. El problema es que si el campo fecha es un campo TIMESTAMP, no hace la comprobación unicamente por la fecha como nosotros queremos.

Para asegurarnos que hace la comparación unicamente con la fecha debemos añadir el comando DATE.

La consulta correcta sería :

SELECT * FROM tabla WHERE DATE(fecha) BETWEEN ‘2009-09-01’ AND ‘2009-09-30’ ;

Posted in: Base de datos, Internet / Tagged: Base de datos, bd, between, mysql

rownum en mysql. numero de lineas por consulta

septiembre 11, 2009 3:06 pm / 1 Comment / David Rodriguez

Puede que necesitemos realizar un numrow de oracle en mysql. Es sencillo tratandolo como variables.

SELECT @rownum:=@rownum+1 AS rownum, aux.* FROM
(
SELECT *
FROM table
WHERE 1) aux, (SELECT @rownum:=0) r

Puedes emular la inicialización de la variable a 0 como si fuera una tabla auxiliar.

Posted in: Base de datos / Tagged: Base de datos, bd, mysql, rownum

Optimizacion de mysql con el fichero my.cnf

marzo 26, 2009 12:38 pm / 6 Comments / David Rodriguez

Cuando un proyecto empieza a tener consistencia y a tener un numero alto de visitas, lo más normal es que la base de datos empieza a ralentizarse.

Para ello, como siempre hemos dicho, lo más importante es optimizar las consultas sql, que siempre se puede optimizar para un mejor aprovechamiento del tiempo de cpu usado por mysql.

Una vez hecho esto, hay que tomar ciertas medidas en la configuración de mysql para optimizar este motor de base de datos. Por defecto, no se aprovecha todo el potencial que tiene y según vamos necesitando, se debe modificar para optimizar este punto tambien.

Os adjunto el fichero my.cnf o my.conf que suele estár en /etc para optimizar vuestro mysql.

# Example MySQL config file for very large systems.
#
# This is for a large system with memory of 1G-2G where the system runs mainly
# MySQL.
#
# You can copy this file to
# /etc/my.cnf to set global options,
# mysql-data-dir/my.cnf to set server-specific options (in this
# installation this directory is /var/lib/mysql) or
# ~/.my.cnf to set user-specific options.
#
# In this file, you can use all long options that a program supports.
# If you want to know which options a program supports, run the program
# with the «–help» option.

# The following options will be passed to all MySQL clients
[client]
#password    = your_password
port        = 3306
socket        = /var/lib/mysql/mysql.sock

# Here follows entries for some specific programs

# The MySQL server
[mysqld]
port        = 3306
socket        = /var/lib/mysql/mysql.sock
skip-locking
key_buffer = 384M
#ax_allowed_packet = 1M
table_cache = 512
sort_buffer_size = 2M
read_buffer_size = 2M
read_rnd_buffer_size = 8M
myisam_sort_buffer_size = 64M
thread_cache_size = 8
query_cache_size = 32M

# custom
old_passwords=1
log-slow-queries=/var/log/mysql-slow-queries.log
log-error=/var/log/mysqld.log
#set-variable = max_connections=500
max_connections = 512
wait_timeout = 15
max_user_connections = 200
max_allowed_packet = 16M
max_connect_errors = 200

# Try number of CPU’s*2 for thread_concurrency
thread_concurrency = 8

# Don’t listen on a TCP/IP port at all. This can be a security enhancement,
# if all processes that need to connect to mysqld run on the same host.
# All interaction with mysqld must be made via Unix sockets or named pipes.
# Note that using this option without enabling named pipes on Windows
# (via the «enable-named-pipe» option) will render mysqld useless!
#
#skip-networking

# Replication Master Server (default)
# binary logging is required for replication
log-bin

# required unique id between 1 and 2^32 – 1
# defaults to 1 if master-host is not set
# but will not function as a master if omitted
server-id    = 1

# Replication Slave (comment out master section to use this)
#
# To configure this host as a replication slave, you can choose between
# two methods :
#
# 1) Use the CHANGE MASTER TO command (fully described in our manual) –
#    the syntax is:
#
#    CHANGE MASTER TO MASTER_HOST=<host>, MASTER_PORT=<port>,
#    MASTER_USER=<user>, MASTER_PASSWORD=<password> ;
#
#    where you replace <host>, <user>, <password> by quoted strings and
#    <port> by the master’s port number (3306 by default).
#
#    Example:
#
#    CHANGE MASTER TO MASTER_HOST=’125.564.12.1′, MASTER_PORT=3306,
#    MASTER_USER=’joe’, MASTER_PASSWORD=’secret’;
#
# OR
#
# 2) Set the variables below. However, in case you choose this method, then
#    start replication for the first time (even unsuccessfully, for example
#    if you mistyped the password in master-password and the slave fails to
#    connect), the slave will create a master.info file, and any later
#    change in this file to the variables’ values below will be ignored and
#    overridden by the content of the master.info file, unless you shutdown
#    the slave server, delete master.info and restart the slaver server.
#    For that reason, you may want to leave the lines below untouched
#    (commented) and instead use CHANGE MASTER TO (see above)
#
# required unique id between 2 and 2^32 – 1
# (and different from the master)
# defaults to 2 if master-host is set
# but will not function as a slave if omitted
#server-id       = 2
#
# The replication master for this slave – required
#master-host     =   <hostname>
#
# The username the slave will use for authentication when connecting
# to the master – required
#master-user     =   <username>
#
# The password the slave will authenticate with when connecting to
# the master – required
#master-password =   <password>
#
# The port the master is listening on.
# optional – defaults to 3306
#master-port     =  <port>
#
# binary logging – not required for slaves, but recommended
#log-bin

# Point the following paths to different dedicated disks
#tmpdir        = /tmp/
#log-update     = /path-to-dedicated-directory/hostname

# Uncomment the following if you are using BDB tables
#bdb_cache_size = 384M
#bdb_max_lock = 100000

# Uncomment the following if you are using InnoDB tables
#innodb_data_home_dir = /var/lib/mysql/
#innodb_data_file_path = ibdata1:2000M;ibdata2:10M:autoextend
#innodb_log_group_home_dir = /var/lib/mysql/
#innodb_log_arch_dir = /var/lib/mysql/
# You can set .._buffer_pool_size up to 50 – 80 %
# of RAM but beware of setting memory usage too high
#innodb_buffer_pool_size = 384M
innodb_buffer_pool_size = 1024M
innodb_additional_mem_pool_size = 20M
# Set .._log_file_size to 25 % of buffer pool size
#innodb_log_file_size = 100M
innodb_log_buffer_size = 8M
innodb_flush_log_at_trx_commit = 1
innodb_lock_wait_timeout = 50

[mysqldump]
quick
max_allowed_packet = 16M

[mysql]
no-auto-rehash
# Remove the next comment character if you are not familiar with SQL
#safe-updates

[isamchk]
key_buffer = 256M
sort_buffer_size = 256M
read_buffer = 2M
write_buffer = 2M

[myisamchk]
key_buffer = 256M
sort_buffer_size = 256M
read_buffer = 2M
write_buffer = 2M

[mysqlhotcopy]
interactive-timeout

Realizar una copia del fichero antiguo:

cp /etc/my.cnf /etc/my.cnf.back

modificar el fichero my.cnf con por el que os he puesto

y reiniciar la base de datos

/etc/rc.d/init.d/mysqld restart

Si todo va ok, tendreis vuestro motor de base de datos mysql mucho mas optimizado.

Posted in: Base de datos, Programacion / Tagged: Base de datos, mysql

muchos procesos mysql unauthenticated user

marzo 18, 2009 1:15 pm / 1 Comment / David Rodriguez

Llevamos unos días con ciertos problemas en el servidor. Nuestra arquitectura de servidores, tenemos un servidor web para las páginas, y un servidor web para la base de datos.

Encontrabamos problemas en el servidor de base de datos, ya que aunque no habia problemas con los procesos, realizando un «top» nos encontrabamos con menos de 5% de uso de cpu.

Entrando a ver los procesos de la base de datos, encontrabamos muchos procesos con «unauthenticated user» que se iban encolando y esto hacia que no llegaran a ejecutarse, antes de que saltara el timeout.

Buscamos a ver si había alguna sentencia que pudiera ralentizar el resto de peticiones, pero eso no pasaba, es decir, no habia ninguna petición que bloqueara al resto de sentencias.

Tras varios dias volviendonos locos, encontramos este post en este blog de dante robles en el cual nos ha dado la solución.

Simplemente hemos introducido en el fichero /etc/hosts los dominios y la ip desde la cual se realizan las peticiones a esta base de datos … y asunto concluido!!!!!

como algo tan sencillo te puede hacer perder tanto tiempo ….. es lo que nos pasa por no conocer como funciona mysql.

Entiendo ahora, que cuando a mysql le llega una petición, este transforma la dns en la ip, para comprobar si permite acceder al host a su base de datos, y esto es lo que estaba retardando la entrada de las siguientes peticiones.

Espero que la gente no pierda tiempo con este «problema».

Posted in: Base de datos, Programacion / Tagged: , Base de datos, mysql

error distinct en mysql. error comun

octubre 22, 2008 9:28 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Hay un error muy común que se nos pasa de la mente cuando utilizamos DISTINCT  en una sentencia SQL. Y es el simple hecho que DISTINCT debe ir al principio de la sentencia SQL. Es decir.SELECT DISTINCT email, nombre, apellidos FROM usuarios –> CorrectoSELECT nombre, DISTINCT email, apellidos FROM usuarios –> Incorrecto Espero que una cosa tan simple como esta, no os haga perder ni un minuto de tiempo viendo de donde viene el error. 

Posted in: Base de datos / Tagged: Base de datos, distinct, mysql

Post Navigation

1 2 Siguiente »

Categorias

  • Base de datos
  • Empresas
  • Internet
  • Mac
  • marketing
  • Otros
  • Prensa
  • Programacion
  • Redes Sociales
  • Retos deportivos
  • Seguridad
  • SEO
  • servidores
  • SPAM
  • Uncategorized
© Copyright 2025 - Blog de David Rodriguez