• Aviso Legal
  • About

Bienvenidos al Blog de David Rodriguez

Category Archives: Servidores

penalizacion Google por caida servidor web

junio 9, 2011 3:24 pm / 2 Comments / David Rodriguez

Consecuencias que puede tener para el trafico de google, que el servidor haya estado caido durante algún tiempo.

penalizacion SEO

penalizacion SEO

En nuestro caso ha sido de 3 semanas, el tiempo que google ha tardado en volver a posicionarnos en las mismas posiciones que estabamos antes.
Asi que ya sabeis, si google pasa el robot y vuestro servidor, dominio, etc tiene problemas, es muy probable que os penalize y os tire en los resultados de búsqueda.

Muy importante que el servidor de hosting, sea lo mejor posible para evitarnos estos sustos!

Posted in: Internet, SEO, servidores / Tagged: google, marketing online, posicionamiento google, robots, SEO

Descomprimir tar.bz2 y descomprimir tar.gzip

abril 1, 2011 8:32 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Como descomprimir archivos tar.bz2 y archivos tar.gzip en sistemas linux, y como nuestra memoria RAM del cerebro no es amplia .. y tenemos SAN Google, aqui os lo dejo para recordarlo rapidamente.

Descomprimir archivo .tar.bz2

> tar -xvjf archivo.tar.bz2

Descomprimir archivo tar.gzip

> tar -xzvf archivo.tar.gzip

Posted in: Internet, Programacion, servidores / Tagged: linux, Programacion

saber el numero de conexiones http al puerto 80 en linux

marzo 11, 2011 3:52 pm / Leave a Comment / David Rodriguez

Con este comando:
netstat -nt | grep :80 | wc -l
Podemos conocer el numero de peticiones http que está recibiendo el puerto 80, que es el puerto web por defecto

Posted in: Internet, Programacion, servidores / Tagged: apache, linux, servidores

httpd.conf con plesk: modificar configuracion apache

marzo 9, 2011 3:45 pm / Leave a Comment / David Rodriguez

Para modificar algunos parametros de apache con plesk, hay que introducirlas en el fichero
/etc/httpd/conf.d/swtune.conf
que sobreescribe al fichero /etc/httpd/conf/httpd.conf

Posted in: Internet, Programacion, servidores / Tagged: apache, linux, plesk

error nvidia-kernel-common, el subproceso script post-installation instalado devolvió el código de salida de error 1

enero 10, 2011 9:55 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Si has actualizado la versión de ubuntu a 10.04, puede que al intentar instalar algunos paquetes, te de siempre este error

nvidia-kernel-common: el subproceso script post-installation instalado devolvió el código de salida de error 1

Para solucionarlo se deben seguir los siguientes pasos:

>  sudo -i

> rm -rf /var/lib/dpkg/info/nvidia-kernel-common.*

> apt-get remove nvidia-kernel-common

> apt-get install nvidia-kernel-common

se cierra la ventana de terminal, y en otra nueva se escribe lo siguiente:

> sudo apt-get update

Posted in: Internet, Programacion, servidores / Tagged: linux, ubuntu

Buscar una palabra dentro de un fichero en linux

diciembre 10, 2010 6:11 pm / Leave a Comment / David Rodriguez

Para buscar una palabra dentro de un fichero, en una maquina linux, lo podemos hacer facilmente de la siguiente forma.

Nos posicionamos en el directorio a buscar.

> cd /directorio_a_buscar

y busco la palabra

find . -exec grep -l palabra_a_buscar {} \;

Nos podemos ahorrar mucho tiempo para encontrar intrusiones en algún fichero en linux.

Posted in: Internet, Programacion, Seguridad, servidores / Tagged: Internet, linux, Programacion, spam

Comprobar email correcto desde consola de linux

noviembre 25, 2010 8:57 am / 1 Comment / David Rodriguez

Vamos a enviar un email, directamente desde una consola de linux.

Conectar por ssh al puerto 25:

> ssh www.activolution.com 25

«Saludar al servidor» jejeje

> HELO www.activolution.com

Indicar quien va a mandar el email

> MAIL FROM: <[email protected]>

Indicar a quien lo vas a mandar terminando con . <INTRO>.<INTRO>

> RCPT TO: <[email protected]>

Incluir el texto del mensaje

> DATA

Esto es el texto del mensaje de prueba

.

.

> QUIT

Posted in: Internet, Seguridad, servidores / Tagged: Internet, linux, Programacion, spam, web spam

Authentication Failed en Twitter Tools Options

noviembre 24, 2010 11:18 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Si utilizas el plugin de wordpress Twitter Tools Options y ves que ya los posts que escribes en tu blog WordPress no se publican en Twitter, confirma la versión del plugin Twitter Tools Options.

Debes tener la ultima versión 2.4, ya que Twitter ha cambiado la forma de autenticarse a su aplicación. Una vez instalada la ultima versión de este plugin, debes introducir todos los datos que te pide la aplicación.

Por si no encuentras Access Token y Access Token Secret, estos se encuentra en un menú en la parte derecha que pone My Access Token.

Si todavia te dice el plugin Authentication Failed, debes confirmar que la hora del servidor está bien .. ya que si está unos minutos atrasado, no funciona la autentificación.

Mensaje de error perfectamente delimitado por twitter … hay que joderse ….

Posted in: Internet, marketing, servidores / Tagged: Internet, marketing, plugins wordpress, twitter, wordpress

Errores numothersock y privvmpages en virtuozzo

septiembre 15, 2010 9:11 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Si aparecen errores o avisos de numothersock en tu panel de virtuozzo … lo normal es leer la ayuda y ver que te sirve de poco ..

numothersock

The number of sockets other than TCP ones. Local (UNIX-domain) sockets are used for communications inside the system. UDP sockets are used, for example, for Domain Name Service (DNS) queries. UDP and other sockets may also be used in some very specialized applications (SNMP agents and others).

numothersock virtuozzo

Puede que el problema sea del servidor de correo PostFix. En ese caso prueba a limitar los procesos de envio de postfix y ver si se resuelve el problema.

#postconf -e ‘default_process_limit=20’

#/usr/local/psa/admin/sbin/mailmng –reload-service

De esta forma, limitamos el numero de procesos de envio SMTP a 20, que por defecto en PostFix es 100, y eliminamos problemas de cuelgues y lentitud del servidor.

Posted in: Internet, Otros, servidores / Tagged: linux, mysql, plesk, postfix, virtuozzo

reiniciar dominio de plesk desde consola linux

agosto 9, 2009 11:23 am / Leave a Comment / David Rodriguez

Si tienes un servidor con Plesk instalado, y necesitas reiniciar la configuración de unicamente ese dominio, y no tener que reiniciar el servicio de todos los dominios, lo puedes hacer con el siguiente comando:

/usr/local/psa/admin/sbin/websrvmng --reconfigure-vhost --vhost-name=<nombre_del_dominio>

 

Para las nuevas versiones de Plesk, el comando es

/usr/local/psa/admin/sbin/httpdmng –reconfigure-domain <nombre_del_dominio>

Posted in: Internet, servidores / Tagged: dominios, plesk

Post Navigation

« Anterior 1 2 3 4

Categorias

  • Base de datos
  • Empresas
  • Internet
  • Mac
  • marketing
  • Otros
  • Prensa
  • Programacion
  • Redes Sociales
  • Retos deportivos
  • Seguridad
  • SEO
  • servidores
  • SPAM
  • Uncategorized
© Copyright 2025 - Blog de David Rodriguez