El miercoles 13 de diciembre, estuve hablando en Gestiona Radio, en el programa «La Voz de los Recursos Humanos» sobre la Formación Dual, y el porqué por ejemplo en Alemania es la opción elegida por la mitad de los estudiantes.
Author Archives: David Rodriguez
Formación Profesional Dual, hablando en la Radio
Formación Online, la formación preferida por los estudiantes – Hablando en la radio
El miércoles 22 de Noviembre de 2017 estuve hablando con nuestro compañeros de GestionaRadio en el programa «La voz de los Recursos Humanos» sobre la Formación Online y viendo porqué es la formación preferida por los estudiantes y el futuro que nos espera con este tipo de formación.
El periodismo no tiene salidas, hablando en la radio
El miércoles 8 de noviembre de 2017 estuve hablando en Gestiona Radio, en el programa «La Voz de los Recursos Humanos» desmontando la teoría de que la carrera de periodismo no tiene salidas.
Puedes oír otros reportajes míos en la radio aquí.
Empleos con la revolución industrial 4.0, hablando en la radio
El miércoles 18 de octubre de 2017 hemos estado hablando en la Gestiona Radio hablando sobre los posibles futuros empleos que van a desaparecer y cuales van a ser los nuevos empleos dentro de 10 años con la revolución industrial 4.0, cuando todo esté mucho más automatizado y los robots se apoderen de nuestras vidas.
Como llenar tus aulas, hablando en la radio
El miércoles 20 de septiembre de 2017 me entrevistaron en Gestiona Radio, en el programa «La voz de los recursos humanos», para hablar sobre las campañas de marketing que pueden hacer los centros de formación, universidades, academias, etc para captar alumnos para llenar sus clases.
Hablamos también del CRM Activolead.com para gestionar leads especializado en formación.
Puedes oir otras entrevistas en radio en:
http://blogdavidrodriguez.piensaennaranja.com/category/prensa/
Resuelto aws load balancer out of service
Si estas instalando en Amazon AWS un balanceador de cargar (Load Balancer) y al añadir alguna instancia encuentras que el estado es OutOfService es importante mirar estas 2 cosas:
1.- Que los grupos de seguridad sean los mismos en el balanceador de carga y en las instancias
2.- Te estas equivocando en el Check Health.
Es importante que debes configurar una pagina que no sea una redirección 301 a una página, es decir directamente esa pagina debe dar una respuesta 200, o el sistema te dirá OutOfService.
Esto lo podemos comprobar viendo la respuesta del log en la instancia.
Estos son los problemas que Amazon nos dice que debemos mirar Soluciona problemas balanceador de carga pero en ningún sitio te pone el punto 2 y por lo visto en muchos foros, es un problema bastante habitual.
Hablando en la radio de los errores a evitar en redes sociales para conseguir un trabajo
El miércoles 21 de junio, entre en el programa de radio «La voz de los Recursos Humanos» de Gestiona Radio para hablar sobre los errores que hay que intentar evitar en redes sociales para conseguir un trabajo.
Puedes oir otras entrevistas en la radio en los siguientes enlaces:
Hablando en la radio de formación y deportes
El miercoles 7 de junio de 2017 me entrevistaron en Gestiona Radio hablando de Formación y deporte. Como poder vivir del deporte.
Puedes oir otras entrevistas en la radio en los siguientes enlaces:
Acceder al administrador de impresoras en linux desde otro ordenador via web
Si tienes instaladas alguna impresora en red, y estas las tienes instaladas en un servidor linux, se puede acceder a estas impresoras o a la cola de correo de estas impresoras via web.
Si podemos acceder al servidor propio no hay ningún problema, ya que podriamos acceder con la siguiente url
http://localhost:631
Si queremos hacerlo desde otro ordenador de la propia red, o desde un ordenador externo a red lo tendriamos que configurar en el fichero cups.conf para que nos acepte esas ips.
Por ejemplo, para acceder desde un ordenador de la red interna, modificadiriamos el siguiente archivo:
vi /etc/cups/cupsd.conf
y modificados las siguientes lineas para aceptar las peticiones desde nuestro ordenador
# Only listen for connections from the local machine.
#Listen localhost:631
Listen 192.168.0.8:631
Listen /var/run/cups/cups.sock
Aceptamos que se puedan conectar por ip con la ip del servidor de impresión, en este caso 192.168.0.8
# Default authentication type, when authentication is required…
#DefaultAuthType Basic
# Restrict access to the server…
<Location />
Order allow,deny
Allow 192.168.0.31
</Location>
# Restrict access to the admin pages…
<Location /admin>
Order allow,deny
Allow 192.168.0.31
</Location>
# Restrict access to configuration files…
<Location /admin/conf>
AuthType Default
Require user @SYSTEM
Order allow,deny
Allow 192.168.0.31
</Location>
Dejamos acceder desde un ordenador de la red interna. No es seguro poder dejar acceder desde muchos ordenadores ya uqe estariamos abriendo un agujero de seguridad en nuestros sistemas.
Se guarda el fichero y se reinicia el servicio de impresión cups
service cups restart
De esta forma, si en un navegador ponemos:
http://192.168.0.8:631
podremos acceder a administrar las impresoras de ese ordenador linux.
Script aviso de espacio de disco duro en linux
He tenido que hacer un script que me avise cuando el disco duro del servidor esté casi lleno y y borre unos archivos que se generan automaticamente.
El problema nos ha venido porque en Amazon AWS no hay alerta de espacio de disco duro, hay miles de alertas que puedes generarte, de memoria, cpu,etc yo creo que puedes incluso crearte una para cuando no te queda café en tu casa, pero curiosamente, no hay ninguna, o por lo menos no la he encontrado, que te avise cuando al disco duro se llena.
Para ello, me he basado en script shell para que me avise por email y borre unos archivos de un directorio cuando el espacio en disco es mayor que el 85%.
En el apartado devices, teneis que poner el disco o discos que quereis controlar.
Os dejo aquí el script para que lo utiliceis y modifiqueis si es necesario:
#!/bin/bash
####### Configuración del script #######
# Sistemas de ficheros a chequear
devices[0]=/dev/xvda1
#devices[1]=/dev/sda1
#devices[2]=/dev/sdb1
#devices[3]=/dev/sdd1
#devices[4]=
#….
# Destinatario del correo
destinatario1=»[email protected]»
destinatario2=»[email protected]»
####### Cuerpo del script ########
# Recorremos el array de dispositivos a monitorizar
for device in ${devices[@]};
do
# Consultamos la ocupación del dispositivo
ocupacion=$(df -H | grep $device | expand | tr -s » » | cut -d » » -f5 | cut -d «%» -f1)
# Si la ocupación es igual o mayor al 85%…
if [ $ocupacion -ge 85 ];
then
# Preparación y envío del correo
correo=$(echo «WARNING, » $device en `hostname` al $ocupacion»% de ocupación!! Se borra la cache.»)
asunto=$(echo «Alerta de espacio en » `hostname` » – » $device)
echo $correo | mail -s «$asunto» $destinatario1
echo $correo | mail -s «$asunto» $destinatario2
#Borrar ficheros automaticamente del directorio que quieras
rm -rf /var/www/tudominio.com/cache/*
fi
done
Me he basado en un script que he encontrado en esta página.
Una vez que al script le da permisos de ejecución
chmod 777 ./miscript.sh
Ya podemos probar y ejecutar el script y ver que funciona (podemos cambiar el 85% por cualquier otro valor para ver que funciona.)
Ahora solo nos queda meterlo en el crontab y ejecutarlo cada hora para que nos avise en caso de que el disco duro esté a punto de llenarse.
crontab -e
Añadimos esta linea al cron
50 */1 * * * /home/ec2-user/scripts/warning_hdd.sh<
/span>
De tal forma que cada hora, en el minuto 50, se ejecutará nuestro script y nos avisará por mail, ademas de borrarnos los archivos de la caché.