• Aviso Legal
  • About

Bienvenidos al Blog de David Rodriguez

Error 503 service unavailable y como solucionarlo optimizando php-fpm

noviembre 23, 2016 4:37 pm / Leave a Comment / David Rodriguez

Si te encuentras algunas caidas de tu servidor con el error 503 service unavailable, es un error dificil de ver de donde viene.
Lo primero es detectarlo, y podemos buscar en las urls del fichero de apache access_log para ver si hay paginas que responden 503.
> grep » 503 » access_log

y podemos ver algunas lineas
[21/Nov/2016:23:04:23 +0100] «GET /url HTTP/1.0» 503 8593 «-» «Mozilla/5.0 (compatible; AhrefsBot/5.1; +http://ahrefs.com/robot/)»

donde vemos que esa petición al servidor nos responde un error 503 service unavailable.

Esto nos quiere decir que estamos teniendo problemas de carga.

Yo lo primero que suelo mirar es la carga de la Base de datos. Si tienes configurado el fichero de consultas mysql lentas, se puede ver si hay alguna que podamos optimizar poniendo algún índice.

> more /var/log/mysql-slow-queries.log

Tambien deberemos optimizar la configuración de la base de datos configurando el fichero my.cnf

 Lo siguiente es ver si la configuración de las peticiones apache están correctamente configuradas. Si es el caso que tienes plesk y tienes instalado un servidor apache con PHP-FPM, puedes ver la configuración php que tienes y ver si hay algún problema.

Mira el fichero de log

more /var/log/php-fpm/error.log

En este caso hemos encontrado indicios que aquí estaba el problema

WARNING: [pool dominio.com] server reached max_children setting (5), consider raising it

Vamos a configurar los parametros para que acepte más peticiones según la memoria que tengamos en el servidor

1.- Creamos un fichero php.ini

vi /var/www/vhosts/system/cursosmarcablanca.com/conf/php.ini

Donde configuramos los siguientes valores

[php-fpm-pool-settings]

pm.max_children = 50

pm.start_servers = 5

pm.min_spare_servers = 5

pm.max_spare_servers = 35

¿como calculamos estos valores? Yo hice el calculo que dicen en esta pagina

No utilices toda la RAM de la maquina, sino bastante menos porque el resto de procesos tambien ocupan memoria.

2.- Ponemos el siguiente comando para guardar esa configuración

> /usr/local/psa/bin/php_settings -u

3.- En el administrador de plesk, te vas a Dominios > dominio.com > Configuración PHP y pulsas en Aplicar.

Si tienes otras versiones de Plesk, puedes seguir los pasos descritos en la página oficial de Plesk sobre como cambiar la configuración del pool de PHP-FPM

De esta forma, el uso de memoria en tu servidor va a ir como la seda.

Posts relacionados

  • Como descubrir un ataque de SPAM en un servidor Linux
  • calcular el valor de maxclients en la configuracion de apache
  • Argument list too long usando rm en linux
  • saber el numero de conexiones http al puerto 80 en linux
  • httpd.conf con plesk: modificar configuracion apache
Posted in: servidores / Tagged: apache, linux, php

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Navigation

← Previous Post
Next Post →

Categorias

  • Base de datos
  • Empresas
  • Internet
  • Mac
  • marketing
  • Otros
  • Prensa
  • Programacion
  • Redes Sociales
  • Retos deportivos
  • Seguridad
  • SEO
  • servidores
  • SPAM
  • Uncategorized
© Copyright 2022 - Blog de David Rodriguez